4,25: El BCE no da su brazo a torcer

trechet.jpgPara Trechet, la crisis financiera que ya ha cumplido un año y aterriza con todos sus tentaculos en la economía real, es algo extraordinario (¿hace falta un doctorado en economía para decir esas obviedad?), ha reconocido que el ritmo del debilitamiento de la economía ha rebasado todos sus análisis y que las presiones inflacionarias, a pesar de las medidas tomadas, están lejos de desaparecer. Sin embargo, el BCE no da un paso atrás y mantiene alto el precio del dinero: 4,25%, tal y como lo fijara en julio pasado.

Aunque dejo entrever una posible rebaja de los tipos de interés en el mediano plazo, lo cierto es que el anuncio del titular del BCE cayó como un balde más de agua fría sobre el ánimo inversor (las bolsas europeas han caído un 2,20% en promedio), ha depreciado nuevamente al euro frente al dólar (la cotización rozó en momentos el 1,4) y llevó al Ibex al límite de los 11,000 puntos con pérdidas en los valores que hasta el momento habían cosechado beneficios: Repsol (-5,52%), Iberdrola (-2,59%), BBVA (-1,03%),  Telefónica (-0,7%) y Santander (-0,46%.), y ha dado otro empuje al valor histórico del Euribor: 5,26%.

Desde luego, habrá muchos enfermos que agradecerán que Trechet no haya decantado por la medicina, pero mientras tanto el remedio no mejora en nada al enfermo…

Scroll al inicio