Esta noche, el programa de Jordi González, La Noria analiza de cerca un tema interesante desde un punto de vista comercial y también laboral. Dado el auge que en los últimos años ha tenido el comercio chino en nuestras fronteras, es importante analizar si nos beneficia o, más bien, nos perjudica. Está claro que en tiempos de crisis económica, es muy difícil para cualquier tienda competir con los precios de algunos comercios chinos que ofertan productos a dos euros.
Además, el comercio chino cada vez es más abundante, no sólo en tiendas de ropa o bisutería, sino también, en tiendas de alimentación. Como cliente, está claro que para muchas personas es una suerte poder comprar por un precio tan simbólico. Pero además, también hay que tener en cuenta que estas tiendas se abren incluso en domingo. Por tanto, los clientes pueden comprar en su tiempo libre del fin de semana.
Pero está claro que desde el punto de vista empresarial, la situación cambia. Para muchos comerciantes es difícil asumir que el comercio chino esté perjudicando sus ventas. La realidad es que merece la pena tener una actitud responsable como consumidor a la hora de apoyar también el comercio nacional. Por otra parte, a la hora de comprar no sólo se debe tener en cuenta el precio, sino también, la calidad del producto. Y es que, muchas veces, comprar barato sale caro porque el objeto se estropea antes de tiempo.
Esta noche, no pierdas la ocasión de profundizar un poco más en esta cuestión, gracias a uno de los debates que tiene preparados esta noche el programa La Noria presentado a partir de la medianoche por Jordi González.
Imagen: Es la tele