Nuevas leyes afectarán a empresarios y autónomos en España

El entorno legal para empresas y autónomos en España está experimentando cambios significativos en 2023. Tres nuevas legislaciones – la Ley Antifraude «Verifactu», la Ley de Factura Electrónica «Crea y Crece», y el Régimen de Franquicia – están marcando un nuevo camino en el panorama empresarial. Puigverd Assessors recomienda a los empresarios y autónomos estar atentos a estos cambios y adaptarse con tiempo para evitar sanciones y aprovechar las oportunidades que estos ofrecen.

1. La Ley Antifraude «Verifactu»

Esta ley, promulgada por la Agencia Tributaria, busca combatir el fraude fiscal y promover la digitalización de la fiscalidad empresarial. Entre sus puntos clave se incluyen:

  • Obligación para fabricantes y comercializadores de software de facturación, así como empresarios y autónomos, de generar un registro de facturación para cada factura emitida, garantizando su integridad y trazabilidad.
  • Los sistemas informáticos deben añadir una huella digital a los registros de facturación, y los registros deben ser enviados automáticamente a la Agencia Tributaria.
  • Los obligados tributarios deben adaptarse antes del 1 de julio de 2025, y las sanciones por incumplimiento pueden ascender a 50.000 euros.

2. La Ley de Factura Electrónica «Crea y Crece»

Esta ley apunta a la digitalización y eficiencia en las transacciones comerciales B2B, con un enfoque en reducir la morosidad. Sus aspectos más destacados son:

  • Obligatoriedad para todas las empresas y autónomos de expedir y recibir facturas electrónicas en transacciones B2B.
  • Exigencia de utilizar soluciones tecnológicas que aseguren la interconexión e interoperabilidad de plataformas de facturación.
  • Las fechas de entrada en vigor varían según el volumen de facturación, comenzando en enero de 2025 para empresas que facturen más de 8 millones de euros anuales.

3. Régimen de Franquicia

Este proyecto de ley busca estimular la inversión y el desarrollo empresarial mediante el modelo de franquicia, ofreciendo beneficios fiscales y simplificaciones administrativas. Los puntos clave son:

  • Aplicable a autónomos y posiblemente a empresas con facturación anual menor a 85.000 euros.
  • Voluntariedad en la adhesión al régimen, con la ventaja de no tener que facturar IVA.
  • Desaparición de regímenes especiales como el Recargo, Equivalencia y Módulos, entre otros.
  • Entrada en vigor prevista para 2025.

Recomendaciones de Puigverd Assessors

Puigverd Assessors aconseja a los empresarios y autónomos revisar y actualizar su software de facturación para asegurar la conformidad con las nuevas legislaciones. A3factura es una herramienta recomendada para cumplir con las disposiciones de «Verifactu» y «Crea y Crece», ofreciendo una solución completa para la gestión de documentos fiscales y facturación electrónica. Además, se recomienda aprovechar las subvenciones del KIT DIGITAL disponibles hasta finales de 2024.

Conclusión

Los cambios legales en España en 2023 representan un reto significativo, pero también una oportunidad para modernizar y mejorar los procesos empresariales. Es crucial que los empresarios y autónomos se mantengan informados y se adapten a tiempo para cumplir con las nuevas normativas y aprovechar las ventajas que ofrecen.

Scroll al inicio