Novedades en el Impuesto sobre Sociedades 2023: Lo Que Debes Saber

La campaña del Impuesto de Sociedades 2023 trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la liberalización en la amortización de inversiones en instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica y de uso térmico de consumo propio que emplean fuentes renovables. Esta medida permite una amortización libre hasta 500,000 euros, incentivando así el uso de energías limpias en el sector empresarial.

Adicionalmente, se introduce la posibilidad de una amortización acelerada para vehículos empresariales que utilicen tecnologías menos contaminantes y para infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, duplicando el coeficiente de amortización lineal máximo. En el ámbito cultural, se amplían las deducciones por inversión en producciones cinematográficas, elevando los importes máximos de deducción tanto para obras nacionales como extranjeras, y eliminando el límite a los gastos del personal creativo para las producciones extranjeras.

Las empresas de reciente creación disfrutarán de un tipo reducido del 15% en el Impuesto sobre Sociedades durante el primer periodo impositivo en que obtengan una base imponible positiva y en los tres siguientes, siempre y cuando se mantengan como empresa emergente. También se estipulan límites a la compensación de bases imponibles negativas dependiendo del volumen de negocio, y se introduce un tipo reducido del 23% para empresas con un neto de negocio inferior al millón de euros.

Por otra parte, las bases imponibles negativas individuales no incluidas en la base imponible del grupo fiscal serán integradas en esta base por partes iguales durante los primeros diez periodos impositivos a partir de 2024, con reglas específicas en caso de pérdida del régimen de consolidación fiscal o extinción del grupo. A estas medidas se suman cambios en los regímenes económicos y fiscales de Canarias y de Islas Baleares, así como la aplicación de una tributación mínima para empresas con un volumen de negocio inferior a 20 millones de euros o que tributen bajo el régimen especial de consolidación fiscal, excluyendo a ONGs, Sociedades de Inversión Colectiva, fondos de pensiones y SOCIMIS.

Scroll al inicio