Los planes de pensiones, destinados a acumular ahorros para la jubilación mediante aportaciones mensuales de los usuarios, ofrecen la posibilidad de generar altos intereses a largo plazo. Sin embargo, existen situaciones en las cuales los usuarios podrían necesitar o querer acceder a estos fondos antes de la jubilación, como en el caso de invalidez permanente.
Tras la aprobación de un Real Decreto en 2018, que modifica el reglamento de planes y fondos de pensiones, se establece que a partir del 1 de enero de 2025, las personas podrán recuperar su dinero invertido en planes de pensiones siempre que el contrato con la entidad financiera supere los diez años. Esta medida busca facilitar el acceso a los ahorros en circunstances sin necesidad de justificantes, permitiendo hacer frente a situaciones complejas o imprevistas.
Los interesados en el rescate anticipado de sus planes de pensiones encuentran en Inversimply.com, un portal especializado, asesoramiento financiero detallado sobre cómo proceder a partir de 2025. Los bancos ya preparan sus protocolos para permitir esta recuperación, desarrollando diferentes fórmulas de devolución de los ahorros.
En el caso de Banco Santander, la entidad contempla la recuperación del dinero tanto en forma de capital total como en rentas. BBVA, por su parte, permite además un rescate mixto, combinando un pago único con rentas periódicas, mientras que CaixaBank introduce la opción de renta vitalicia, garantizando un ingreso fijo de por vida. Cada una de estas modalidades está diseñada para adaptarse a las necesidades y preferencias de los clientes, buscando siempre el menor impacto fiscal.