La Bolsa española ha iniciado su jornada con un simbólico Toque de Campana por la Educación Financiera, en un evento celebrado en la Bolsa de Madrid. Esta ceremonia se inscribe dentro de la iniciativa global «Ring the Bell For Financial Literacy», promovida por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) y la Federación Mundial de Bolsas (WFE) en el contexto de la Semana Mundial del Inversor. Más de 60 bolsas de todo el mundo participan en esta iniciativa para resaltar la importancia de la educación financiera.
El acto fue encabezado por Raquel Muros, coordinadora general de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Madrid, y Tajinder Sighn, secretario general de IOSCO, contando también con la participación de David Jiménez-Blanco, vicepresidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME). Durante el evento, Raquel Muros destacó la importancia de la educación financiera como una herramienta esencial de empoderamiento y autonomía, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Madrid a través de su programa educativo «Madrid, un libro abierto».
Por su parte, Tajinder Sighn enfatizó que proteger al inversor es una de las misiones principales de IOSCO, señalando que la confianza en los mercados financieros está directamente relacionada con una buena educación financiera, un aspecto que este evento global busca promover anualmente. David Jiménez-Blanco agregó que BME considera crucial que los inversores estén informados y bien formados para asegurar el correcto funcionamiento de los mercados financieros. En este sentido, se han impartido 181 cursos y 935 sesiones formativas online a través del Instituto BME, mientras que su plataforma educativa Braindex ha atraído a 18.000 visitantes únicos.
El día continuará con un diálogo entre Enrique Castellanos, director del Instituto BME, y Esther del Brío, autora de «El bosque de la economía», un libro que busca enseñar fundamentos económicos a niños de 6 a 10 años mediante cuentos. Además, se llevarán a cabo tres seminarios web centrados en la digitalización y su impacto en la educación financiera, que cubrirán temas como experiencias educativas en finanzas mediante medios digitales, herramientas digitales para invertir en Bolsa e identificación de riesgos en la gestión de inversiones digitales.
Todas estas actividades están alineadas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. BME reafirma su compromiso con la promoción de la cultura financiera como parte integral de la estrategia de sostenibilidad del grupo SIX, al que pertenece, señalando que una población con sólidos conocimientos financieros es vital para la estabilidad económica y la equidad financiera a largo plazo. Las imágenes del evento están disponibles para aquellos que deseen descargarlas.