El BCE no seguirá los pasos de la Fed: Un recorte de 50 puntos básicos sigue lejos

A pesar de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó los tipos de interés en 50 puntos básicos el mes pasado, parece que el Banco Central Europeo (BCE) no seguirá el mismo camino en su próxima reunión de octubre. Según las previsiones de Barclays, el BCE «se mostrará reacio a emprender movimientos significativos», manteniendo la cautela en su estrategia monetaria.El equipo de expertos de Barclays considera que «el listón para un recorte de 50 puntos básicos sigue siendo alto», lo que sugiere que es improbable que el BCE realice un ajuste de esa magnitud en la reunión prevista para el 17 de octubre. Los principales factores que influirán en esta decisión incluyen la reciente desaceleración de la inflación observada en septiembre, un contexto de actividad económica deprimida y la caída de los precios de la energía, lo que aumenta los riesgos a la baja para las proyecciones de inflación.Un giro moderado en octubreSe espera que el BCE comience un ciclo de recortes de tipos más moderado, probablemente con un recorte de 25 puntos básicos en octubre. Este ajuste estaría impulsado por la aceleración de la desinflación y la debilidad persistente de la actividad económica en la eurozona. A pesar de esta posible reducción, los expertos anticipan que la comunicación del BCE será clara en cuanto a su intención de mantener los tipos en niveles restrictivos durante el tiempo que sea necesario, siempre dependiendo de los datos económicos.»Creemos que una decisión de recortar los tipos en octubre reflejará una admisión de que las perspectivas económicas se han deteriorado significativamente», señalaron los analistas de Barclays. A su vez, indicaron que esto confirmaría el compromiso del Consejo de Gobierno del BCE de depender completamente de los datos antes de realizar cualquier ajuste adicional.Previsiones para diciembre y más alláDe cara a la próxima reunión en diciembre, los expertos no esperan que el BCE anuncie formalmente otro recorte de tipos. La decisión dependerá de los datos entrantes y de las proyecciones macroeconómicas ampliadas. Barclays prevé que el BCE realice seis recortes consecutivos de 25 puntos básicos a partir de octubre, extendiéndose hasta la reunión de junio de 2025.No obstante, advierten que los riesgos para este escenario son a la baja, lo que podría llevar al BCE a extender el ciclo de flexibilización monetaria más allá de junio, si las condiciones económicas lo requieren.

Scroll al inicio