Disminución del Interés Promedio en Hipotecas: Análisis Actual

En noviembre, el tipo medio de hipotecas ofrecido por los bancos españoles descendió hasta el 3,206%, marcando el nivel más bajo desde diciembre de 2022, cuando se situaba en el 3,116%. Este dato, revelado por la Asociación Hipotecaria Española (AHE) y basado en estadísticas del Banco de España, indica una tendencia de descenso en los tipos de interés de los préstamos hipotecarios.

La disminución de 21 puntos básicos respecto a octubre, donde la tasa media era del 3,423%, señala ya cuatro meses consecutivos de reducciones en el tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para viviendas libres. Una de las causas principales de este fenómeno es el descenso del Euríbor, que continúa bajando en los últimos meses.

Comparando con noviembre de 2023, la caída es notablemente mayor, superando el punto porcentual, ya que hace un año la tasa promedio sobrepasaba el 4%. Esta tendencia no es exclusiva de España; en la zona euro, la tasa promedio de los préstamos hipotecarios a uno y cinco años también registró una baja, pasando del 3,82% en octubre al 3,70% en noviembre, evidenciando una tendencia decreciente desde el 4,28% del año pasado en el mismo mes.

El Euríbor a 12 meses, referencia mayoritaria para las hipotecas en España, cerró noviembre en 2,506%, descendiendo desde el 2,691% de octubre y ubicándose significativamente por debajo del 4,022% de noviembre de 2023. Con una media del Euríbor en 2024 del 3,35% y un tipo medio de referencia general del 3,72% en el año, las condiciones para obtener o refinanciar hipotecas se muestran favorables, con posibilidades de acceder a cuotas más económicas o a mejores condiciones en nuevos préstamos. Sin embargo, se recomienda precaución y una evaluación cuidadosa del mercado antes de tomar decisiones, dada la imprevisibilidad de la estabilidad a largo plazo de estos tipos.

Scroll al inicio