MicroVision Amplía su Producción para Atender la Creciente Demanda

Silvia Pastor

MicroVision, Inc., una empresa destacada por su innovación en soluciones lidars y sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) basados en MEMS, ha anunciado una importante expansión en su capacidad de producción para el sensor MOVIA L. La medida apunta a satisfacer la creciente demanda del sector industrial y se espera que esta ampliación genere un aumento significativo en la producción para el año 2025 en comparación con 2024.

La colaboración con su socio en la industria automotriz, ZF, está permitiendo a MicroVision preparar los pedidos de gran volumen que sus clientes industriales requieren. Esta estrategia no solo busca ampliar la producción, sino también reducir el costo medio por sensor, lo que facilitará una mayor cobertura de las necesidades del mercado manteniendo la alta calidad del producto.

Sumit Sharma, CEO de MicroVision, ha resaltado la importancia de esta mayor capacidad de producción. Según sus declaraciones, garantizar esta capacidad es esencial para apoyar los pedidos de gran volumen. Además, señaló su satisfacción por el proceso de escalado y subrayó que el enfoque en la reducción de costes, junto con la colaboración con su sólido aliado, permitirá ofrecer sensores de alta calidad en el competitivo mercado industrial.

MicroVision, con presencia en Estados Unidos y Alemania, es pionera en la tecnología de escaneado de rayos láser. La empresa integra diversos componentes, tales como MEMS, láseres, óptica, hardware y software de aprendizaje automático para desarrollar soluciones no solo para la automoción, sino también para sectores emergentes como la robótica y las infraestructuras inteligentes. Más allá de proveer sensores lidar para automóviles, la empresa busca expandir sus aplicaciones a otras áreas industriales.

Con la tecnología y la demanda en constante evolución, MicroVision se enfrenta al reto de mantenerse al día con los rápidos cambios en el sector, mientras maneja varios factores de riesgo que podrían influir en su crecimiento y resultados futuros. No obstante, la compañía parece estar bien posicionada para aprovechar las oportunidades del mercado industrial, gracias a su tecnología innovadora y alianzas estratégicas.

Scroll al inicio