El mercado bancario en España está viviendo una de sus etapas más competitivas, especialmente en el ámbito de las cuentas corrientes sin comisiones. Frente a esta creciente oferta, es crucial analizar cada propuesta para determinar si realmente cumplen con lo que prometen y cuáles son las más beneficiosas para los usuarios este 2025.
Aunque muchos bancos ofertan estas cuentas como totalmente «gratuitas», es importante examinar algunos aspectos antes de decantarse por una opción. Entre los puntos a considerar se encuentran las condiciones de ingreso, como la necesidad de domiciliar una nómina o mantener un ingreso mínimo mensual para evitar costes adicionales. También es esencial verificar que no haya cobros ocultos en operaciones comunes, como las transferencias nacionales, emisión de tarjetas o el uso de cajeros automáticos.
En lo que respecta a la cobertura de cajeros, las cuentas más atractivas son aquellas que permiten retiradas sin comisiones en una red extensa, incluyendo el ámbito internacional. Tres cuentas han destacado especialmente este año por sus condiciones favorables: la Cuenta Online de BBVA, que no posee comisiones ni exige requisitos particulares y ofrece retiradas gratuitas en más de 6.000 cajeros a nivel nacional; la Cuenta N26, que se ha ganado la preferencia de los usuarios más digitales al permitir transferencias y pagos en distintas monedas sin costes; y la Cuenta de Openbank, igualmente libre de comisiones y con atractivas promociones para compras en línea.
Ante una oferta tan variada, la recomendación para los consumidores es comparar detenidamente todas las alternativas, teniendo en cuenta que la ausencia de comisiones no necesariamente implica que no existan condiciones a cumplir. Elegir la cuenta corriente más adecuada dependerá en gran medida del estilo de vida del usuario y de sus necesidades financieras específicas.