Enviar un currículum sin adaptarlo a las necesidades específicas de la oferta de empleo ya no es suficiente; debe superar primero un filtro automático conocido como ATS (Applicant Tracking System) antes de llegar a manos de un reclutador. Estos sistemas, utilizados por empresas de todos los tamaños para gestionar el gran volumen de solicitudes, no evalúan el diseño ni el lenguaje inspirador del currículum, sino que se enfocan en buscar coincidencias con palabras clave, formatos reconocibles y datos bien organizados. Sin cumplir con estos criterios, el candidato es automáticamente descartado.
El ATS es esencialmente un «robot» que decide si un currículum es adecuado para avanzar en el proceso de selección buscando coincidencias específicas entre lo que el candidato ofrece y lo que el empleador necesita. Superar este filtro implica ajustar el currículum a una serie de recomendaciones clave, como utilizar un formato sencillo sin adornos, incluir las palabras clave relevantes destacadas en la oferta de trabajo, y evitar el uso de encabezados creativos o formatos de archivo incompatibles.
Para aumentar las posibilidades de éxito, es crucial seguir ciertas reglas al preparar el currículum: optar por fuentes legibles como Arial o Calibri, incluir las palabras clave adecuadas, y presentar la información de manera clara y ordenada, evitando el uso de gráficos o columnas que complican la lectura por parte del ATS. También se recomienda usar el formato de archivo correcto, preferiblemente Word (.docx), a menos que se indique lo contrario, e incluir la descripción completa de las siglas utilizadas.
Finalmente, tras asegurarse de que el currículum pueda superar el filtro ATS, es importante que también sea atractivo y fácil de leer para el reclutador humano que lo evaluará en la siguiente fase. Esto significa que debe destacar la experiencia relevante, ser claro en cuanto a lo que se aporta al puesto y evitar presentar un texto denso y sin atractivo visual. Aunque puede resultar tedioso adaptar el currículum de esta manera, hacerlo correctamente puede ser decisivo para avanzar en el proceso de selección y recibir una llamada para una entrevista.