La consultora UVE ha presentado su informe titulado «UVE Data Market Horeca 2025», donde se analiza en profundidad el sector HORECA en España, revelando un panorama de crecimiento y consolidación. El informe, basado en datos de aperturas y cierres en comparación con 2024, examina miles de puntos de venta a nivel nacional, ofreciendo una visión clara de la evolución del sector y sus diferentes categorías.
El año 2025 se perfila como un periodo de expansión sostenida, con un incremento del 1,6% en el número de establecimientos respecto al año anterior. Actualmente, los establecimientos HORECA en España suman 280.403, lo que confirma una tendencia positiva en los últimos años.
El segmento HORECA Independiente domina el mercado con el 93% de los establecimientos y ha experimentado un crecimiento del 1,3%. En contraste, el sector HORECA Organizada, que aunque posee una cuota menor, ha registrado un notable aumento del 6,2%.
Los restaurantes encabezan el sector con un crecimiento del 2,6%, impulsados por la proliferación de cadenas y franquicias que ofrecen servicios estándar y eficientes, reflejando una demanda creciente por experiencias de calidad.
Por otro lado, el segmento de hoteles y alojamientos turísticos también ha avanzado un 2,6%, a pesar de la presión inflacionaria. Este crecimiento se debe a un incremento constante en las reservas y la estabilización de inversiones, permitiendo al sector mantenerse competitivo.
En el caso de bares y cafeterías, han mostrado una estabilidad con un crecimiento moderado del 0,5%. Aún enfrentando desafíos económicos, siguen siendo puntos sociales vitales en las áreas urbanas.
El ocio se ha convertido en uno de los sectores más dinámicos con un crecimiento del 3,3%, influido por el auge del “tardeo”, duplicando su presencia desde 2024. Esta tendencia está redefiniendo la oferta y abre nuevas oportunidades para las marcas y operadores.
A pesar de no haber alcanzado los niveles de años anteriores, el crecimiento se manifiesta en algunos segmentos específicos. Los restaurantes de comida rápida (+6,3%), hoteles de lujo (+8,9%) y restaurantes de precio medio (+2,1%) están en aumento, reflejando un cambio en las preferencias hacia opciones más accesibles.
Territorialmente, Madrid y Cataluña concentran el 43% de los establecimientos organizados, ambos registrando un crecimiento significativo. La hostelería organizada, que constituye el 7,5% del total, sigue superando al resto del mercado con un crecimiento del 6,2% el último año.
Este informe de UVE destaca no solo el dinamismo del sector HORECA en España, sino también su capacidad de adaptación y evolución en un entorno en constante cambio, sugiriendo que, aunque queda camino por recorrer, el futuro es prometedor.