Voluntarios del Santander Ofrecen Educación Financiera en Centros Penitenciarios de Valencia y Alicante

Hoy, en el centro penitenciario Antoni Asunción Hernández de Valencia, se da inicio a la primera de las seis sesiones del taller ‘Finanzas para Mortales – Justicia Educativa’. Este programa se desarrollará además en el centro penitenciario de Villena, en Alicante, y está dirigido a fomentar la inclusión financiera de las personas privadas de libertad. La iniciativa, promovida por Banco Santander junto a Instituciones Penitenciarias y con la colaboración de la Fundación UCEIF, busca cerrar el primer semestre del año con un total de veinte sesiones.

Ocho profesionales voluntarios del Banco Santander serán los encargados de impartir estas clases. El taller se ha implementado previamente en más de 45 centros penitenciarios en toda España, incluyendo localidades como Teixeiro, Asturias, Aranjuez o Alcalá-Meco. Desde su lanzamiento en 2021, este programa ha recibido reconocimientos, como la Medalla al Mérito Social Penitenciario otorgada en 2024 por el Ministerio de Interior.

El principal objetivo de ‘Finanzas para Mortales – Justicia Educativa’ es proporcionar educación financiera básica a los internos, equipándolos con los conocimientos necesarios para tomar decisiones responsables y bien informadas sobre sus finanzas personales y familiares. La formación incluye, entre otros aspectos, la comprensión de productos financieros, el uso de la banca online, conceptos de ciberseguridad, así como la gestión de presupuestos y deudas.

Banco Santander destaca la importancia de este proyecto, subrayando su compromiso con la inclusión y la educación financiera. La entidad busca que personas en situación de vulnerabilidad económica puedan acceder a herramientas que les permitan gestionar mejor sus recursos y facilitar así su reintegración en el mercado laboral.

Las sesiones de formación abarcarán temas como las salidas laborales, las ayudas existentes, y la diferencia entre ser autónomo o trabajar por cuenta ajena. El programa no solo está diseñado para educar, sino también para empoderar a sus participantes, brindándoles oportunidades de mejorar su calidad de vida y afrontar el futuro con mayor seguridad.
vía: Notas de prensa Banco Santander

Scroll al inicio