Acuerdo Entre Santander y Elian para Impulsar el Cultivo de Soja en España

Los agricultores españoles están a un paso de mejorar significativamente el rendimiento de sus explotaciones gracias a un reciente acuerdo entre Santander y Elian Barcelona. Esta colaboración tiene como objetivo fomentar el cultivo de diferentes variedades de soja no transgénica, un alimento que no solo ofrece un alto rendimiento económico, sino que también actúa como un fertilizante natural al proporcionar nitrógeno al suelo y reducir el consumo de agua en comparación con otros cultivos.

La firma del convenio tuvo lugar el 15 de julio de 2025 y estuvo a cargo de Javier Cortadellas, director de Clientes, Rentabilidad e Instituciones de Santander España, y Andrés Martín, CEO de Elian. Durante este acto, Cortadellas enfatizó la firme apuesta del banco por el sector agroalimentario, en el que ya cuenta con más de 425.000 clientes. Este sector enfrenta diversos retos, incluidos el cambio climático y la evolución de los hábitos de consumo, lo que exige un cambio hacia un modelo de producción más sostenible y escalable.

Por parte de Elian, Martín destacó el compromiso de la compañía desde su fundación en 2021 por una cadena de alimentación que sea saludable, sostenible y eficiente. La firma se enmarca en la integración de todos los actores de la cadena productiva, promoviendo una agricultura que aporte un alto valor añadido y que esté centrada en la proximidad.

Elian Barcelona, que adquirió el año pasado una planta procesadora de soja en el Puerto de Barcelona con capacidad para procesar hasta 2.500 toneladas diarias, está posicionándose como un actor clave en el sector. Su sede europea, situada en Barcelona, cuenta con un equipo de expertos en alimentación, gestión industrial, innovación y agricultura.

La contribución de Santander al sector agroalimentario en España ha sido notable, con un apoyo de 2.975 millones de euros en la primera mitad de 2025, lo que representa un aumento del 20% respecto al mismo período del año anterior. Además, el banco ha ido fortaleciendo su presencia en este sector mediante la remodelación de sus oficinas, habiendo establecido 125 sucursales especializadas en el Negocio Agro. Cada una de estas oficinas cuenta con un rincón agro específico destinado a atender las necesidades de agricultores y ganaderos con personal especializado.

Este acuerdo representa una oportunidad importante para los agricultores españoles, ofreciendo herramientas y recursos que pueden mejorar no solo su rentabilidad, sino también contribuir a una práctica agrícola más sostenible.
vía: Notas de prensa Banco Santander

Scroll al inicio