Lenovo Group Limited (HKSE: 992; ADR: LNVGY) sorprendió al mercado con unos sólidos resultados en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2025/26, marcando su mejor arranque de año en más de una década. El grupo tecnológico con sede en Hong Kong reportó ingresos de 18.800 millones de dólares, un crecimiento del 22 % interanual, y un beneficio neto de 505 millones de dólares, lo que supone un aumento del 108 % frente al mismo trimestre del ejercicio anterior.
En términos ajustados (non-HKFRS), que excluyen los efectos no monetarios de los warrants y bonos convertibles de su alianza con Alat, el beneficio neto se situó en 389 millones de dólares, un 22 % más interanual, lo que ofrece una visión más clara del desempeño operativo subyacente.
Distribución de resultados por división
Lenovo mantiene un modelo diversificado con tres grandes motores de negocio.
División | Ingresos Q1 FY25/26 | Crecimiento interanual | Comentario |
---|---|---|---|
Intelligent Devices Group (IDG) | 13.500 M$ | +18 % | PC y dispositivos inteligentes al alza, 24,6 % de cuota global en PC. |
Infrastructure Solutions Group (ISG) | 4.300 M$ | +36 % | IA e infraestructuras de refrigeración líquida, fuerte impulso en CSP y E/SMB. |
Solutions and Services Group (SSG) | 2.300 M$ | +20 % | 17º trimestre consecutivo de crecimiento, margen superior al 22 %. |
El peso de los ingresos no ligados al negocio de PC alcanza ya el 47 %, lo que reduce la dependencia histórica del grupo de este segmento.
Motores de crecimiento
- PCs y dispositivos con IA:
- Lenovo alcanzó un récord histórico del 24,6 % de cuota global en el mercado de PCs.
- Más del 30 % de sus PCs ya incluyen capacidades de IA, consolidando su posición como líder en la categoría emergente de Windows AI PCs con una cuota del 31 %.
- Smartphones (Motorola):
- Ingresos de 2.200 millones de dólares, con un crecimiento del 14 % interanual.
- Motorola se ha posicionado como líder global en móviles plegables, con más del 50 % de cuota en flip y fold gracias al éxito del modelo Razr.
- Infraestructura (ISG):
- Ingresos de 4.300 millones de dólares, con un crecimiento del 36 % interanual.
- El negocio de infraestructura para IA duplicó su facturación respecto al año anterior.
- Las soluciones de refrigeración líquida crecieron un 30 %, consolidando a Lenovo como proveedor clave en eficiencia energética para centros de datos.
- Servicios y soluciones (SSG):
- Ingresos récord de 2.300 millones de dólares, con un margen operativo superior al 22 %.
- Crecimientos de doble y triple dígito en ofertas as-a-service como TruScale Infrastructure-as-a-Service y TruScale Device-as-a-Service.
- El negocio de soluciones impulsadas por IA gana tracción en sectores como manufactura y cadenas de suministro.
Inversión en innovación y sostenibilidad
- I+D: el gasto en investigación y desarrollo aumentó más del 10 % interanual, reflejando la apuesta de Lenovo por avanzar hacia su visión de “AI Twins” personales y empresariales, agentes digitales que acompañarán a usuarios y organizaciones.
- Sostenibilidad: Lenovo reafirmó su compromiso de cero emisiones netas en 2050 y continúa incorporando materiales reciclados en sus productos. Ha sido reconocida con calificaciones AAA en MSCI ESG y medalla Platinum en EcoVadis.
Contexto bursátil y de mercado
- Lenovo subió 52 posiciones en el ranking Fortune Global 500 en julio, situándose en el puesto 196, su mejor posición histórica en el sector tecnológico (13ª en la industria global).
- En el Top 25 de Gartner en cadenas de suministro globales, obtuvo una puntuación ESG de 9/10, destacando su modelo “Global/Local”, que mitiga riesgos geopolíticos y de costes.
- La compañía mantiene una capitalización bursátil cercana a los 15.000 millones de dólares y cotiza en la Bolsa de Hong Kong, además de en EE. UU. a través de ADRs (LNVGY).
Perspectivas
El CEO, Yuanqing Yang, subrayó que el foco estratégico seguirá puesto en:
- Impulsar la penetración de IA en PCs y smartphones bajo el concepto “One AI, Multiple Devices”.
- Expandir la infraestructura para IA como motor de crecimiento de medio y largo plazo.
- Consolidar el negocio de servicios (SSG) como principal fuente de rentabilidad estable.
Los analistas consideran que Lenovo está bien posicionado para capturar la ola de inversión en inteligencia artificial gracias a su diversificación de ingresos, aunque advierten de retos como la presión en márgenes en infraestructura y la competencia en PCs con IA frente a HP, Dell y Apple.
Conclusión
Lenovo ha logrado lo que parecía difícil en un entorno de incertidumbre geopolítica y ralentización de la demanda global de hardware: convertir la inteligencia artificial en un catalizador de crecimiento en todas sus líneas de negocio. Con una estrategia híbrida que integra IA en dispositivos, servicios e infraestructuras, la compañía apunta a un ciclo sostenido de expansión que podría redefinir su perfil de riesgo y su valoración en los próximos ejercicios fiscales.