NVIDIA ha vuelto a sorprender a Wall Street con unos resultados que consolidan su papel como el gran motor de la Inteligencia Artificial global. La compañía que dirige Jensen Huang reportó en su segundo trimestre fiscal de 2026 (cerrado el 27 de julio de 2025) unos ingresos de 46.743 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 6 % frente al trimestre anterior y un 56 % más interanual.
El gran protagonista ha sido, una vez más, el negocio de centros de datos, impulsado por la nueva arquitectura Blackwell, que ya se perfila como el estándar de facto para la computación de IA a gran escala.
Resultados financieros clave
- Ingresos totales: 46.743 M$ (+6 % trimestral / +56 % interanual).
- Ingresos de Data Center: 41.100 M$ (+5 % trimestral / +56 % interanual).
- Beneficio neto GAAP: 26.422 M$ (+41 % trimestral / +59 % interanual).
- Beneficio por acción GAAP: 1,08 $ (+42 % trimestral / +61 % interanual).
- Margen bruto GAAP: 72,4 %.
El margen bruto se benefició de la liberación de 180 M$ en inventario reservado de GPUs H20 —modelo afectado por restricciones en China—, aunque sin este efecto el margen habría sido del 72,3 %.
Blackwell impulsa a los centros de datos
El CEO, Jensen Huang, definió a Blackwell como “la plataforma de IA que el mundo estaba esperando”, destacando que la demanda es extraordinaria y que la producción del Blackwell Ultra ya está en plena aceleración.
Los grandes contratos firmados incluyen colaboraciones con Disney, Foxconn, Hitachi, Hyundai, Lilly, SAP y TSMC, además de proyectos en Europa y Japón para construir supercomputadores y nubes de IA soberanas, como JUPITER (Alemania), Isambard (Reino Unido) o FugakuNEXT (Japón).
Además, NVIDIA presentó NVFP4, un nuevo formato de precisión de 4 bits para acelerar la inferencia de modelos de lenguaje de próxima generación, y demostró un rendimiento récord en todos los benchmarks MLPerf.
Crecimiento en Gaming, Visualización y Automoción
Aunque los centros de datos concentran la mayoría de los ingresos, otras divisiones también crecieron:
- Gaming: 4.300 M$ (+14 % trimestral / +49 % interanual), impulsado por la GeForce RTX 5060 Blackwell, que se convirtió en la GPU de la serie x60 de más rápida adopción de la historia de NVIDIA.
- Visualización profesional: 601 M$ (+18 % trimestral / +32 % interanual), con nuevos lanzamientos como las RTX PRO 4000 SFF y RTX PRO 2000 Blackwell.
- Automoción y robótica: 586 M$ (+3 % trimestral / +69 % interanual), gracias al despliegue de la plataforma DRIVE AV y el lanzamiento de los módulos Jetson AGX Thor para robótica avanzada.
Política de capital y recompra de acciones
En el primer semestre fiscal, NVIDIA devolvió 24.300 M$ a los accionistas mediante recompras y dividendos. La compañía contaba con 14.700 M$ pendientes de autorización de recompra al cierre del trimestre, a los que se suman 60.000 M$ adicionales aprobados por el Consejo el pasado 26 de agosto.
Se mantiene un dividendo trimestral de 0,01 $ por acción, que se abonará el 2 de octubre de 2025.
Perspectivas para el tercer trimestre fiscal de 2026
NVIDIA espera seguir batiendo récords. Para el tercer trimestre proyecta:
- Ingresos: 54.000 M$ ±2 %.
- Margen bruto GAAP: 73,3 %.
- Margen bruto no GAAP: 73,5 %.
- Gastos operativos GAAP: 5.900 M$.
- Gastos operativos no GAAP: 4.200 M$.
- Tasa impositiva: 16,5 %.
Si se cumplen las previsiones, la compañía superaría los 100.000 M$ en ingresos en solo seis meses, un hito nunca visto en la industria de los semiconductores.
El contexto geopolítico y el caso de China
Un dato relevante fue que en el trimestre no hubo ventas de GPUs H20 a clientes chinos, en cumplimiento de las restricciones impuestas por EE. UU. Pese a ello, NVIDIA logró recolocar inventario en otros mercados y compensar el impacto.
La compañía sigue expuesta a la incertidumbre regulatoria y a la competencia emergente de China en RISC-V y de rivales como AMD (MI355X) o los TPUs de Google, aunque por ahora el liderazgo en cómputo de IA es incuestionable.
Conclusión
NVIDIA se consolida como la empresa más rentable y estratégica de la era de la Inteligencia Artificial. Con márgenes superiores al 70 %, un crecimiento del 56 % en ingresos y planes de expansión con supercomputadores en todo el mundo, la compañía marca el ritmo de la industria y refuerza su posición como proveedor imprescindible para gobiernos, investigadores y grandes corporaciones.
El reto, sin embargo, será sostener este crecimiento frente a las limitaciones energéticas, la presión regulatoria y una competencia cada vez más decidida.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Por qué crecen tanto los ingresos de NVIDIA?
Principalmente por la explosión de la demanda de GPUs para inteligencia artificial en centros de datos. La arquitectura Blackwell ofrece un salto de rendimiento que ha disparado los pedidos.
2. ¿Qué impacto tienen las restricciones de EE. UU. a China en sus resultados?
Aunque NVIDIA no vendió GPUs H20 a China este trimestre, la compañía pudo recolocar inventario en otros mercados. A medio plazo, las tensiones geopolíticas siguen siendo un riesgo.
3. ¿Cuál es la previsión para el próximo trimestre?
La compañía espera alcanzar 54.000 M$ en ingresos, con márgenes superiores al 73 %, lo que consolidaría un año récord.
4. ¿Cómo compite NVIDIA con rivales como AMD o Google?
Por ahora, NVIDIA mantiene ventaja en hardware y en su ecosistema CUDA. AMD y Google ofrecen alternativas, pero no logran todavía igualar el rendimiento y la eficiencia de Blackwell en IA a gran escala.