Pure Storage crece un 13% en ingresos y eleva previsiones para 2026

Pure Storage, proveedor líder de tecnologías avanzadas de almacenamiento de datos, ha presentado los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de su ejercicio fiscal 2026, finalizado el pasado 3 de agosto. La compañía registró un ingreso total de 861 millones de dólares, lo que supone un crecimiento interanual del 13 %, impulsado sobre todo por la expansión de sus servicios de suscripción y soluciones de almacenamiento como servicio.


Crecimiento sólido en servicios de suscripción

El negocio de servicios de suscripción alcanzó los 414,7 millones de dólares, un 15 % más que en el mismo periodo del año anterior, y elevó el ingreso recurrente anualizado (ARR) hasta los 1.800 millones, un crecimiento del 18 %.

Los compromisos de rendimiento pendientes (RPO) —contratos firmados aún no reconocidos como ingresos— se situaron en 2.800 millones de dólares, un 22 % más interanual.

Estos datos confirman la solidez del modelo de negocio basado en consumo y suscripción, que cada vez representa un mayor peso en la estrategia de Pure Storage frente a la venta de hardware tradicional.


Rentabilidad y generación de caja

A nivel de rentabilidad, la compañía presentó un margen bruto GAAP del 70,2 % (72,1 % en términos no GAAP). El beneficio operativo GAAP fue de 4,9 millones de dólares, mientras que la cifra ajustada (no GAAP) ascendió a 130 millones, con un margen operativo del 15,1 %.

El flujo de caja operativo alcanzó los 212,2 millones, y el flujo de caja libre se situó en 150,1 millones, lo que refleja una sólida capacidad de generación de liquidez. Pure Storage cerró el trimestre con 1.500 millones en efectivo y valores negociables, además de devolver 42 millones a los accionistas mediante la recompra de 0,8 millones de acciones.


Innovación y nuevos productos

La compañía también aprovechó el trimestre para reforzar su posicionamiento tecnológico:

  • Enterprise Data Cloud (EDC): una arquitectura que redefine la gestión de datos empresariales gracias a Pure Fusion, ofreciendo simplicidad, inteligencia y automatización.
  • Nuevos productos: ampliación del porfolio con FlashArray//XL, FlashArray//ST y FlashBlade//S, que unifican capacidades de almacenamiento en bloque, archivo y objeto para cargas de trabajo de alto rendimiento.
  • Portworx para KubeVirt: solución de almacenamiento centrada en virtualización para Kubernetes, que facilita la gestión de cargas de trabajo de máquinas virtuales sobre OpenShift.

Además, la compañía recibió reconocimientos destacados, entre ellos su inclusión en Fortune Best Workplaces y Newsweek America’s Greatest Workplaces 2025, así como premios por su programa de certificaciones profesionales.


Guía al alza para el tercer trimestre y el año fiscal

De cara al tercer trimestre de 2026, Pure Storage prevé ingresos de entre 950 y 960 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 14,3 % al 15,5 %, y un beneficio operativo no GAAP de entre 185 y 195 millones.

En cuanto al conjunto del año fiscal, la compañía ha revisado al alza sus previsiones:

  • Ingresos anuales: entre 3.600 y 3.630 millones (frente a los 3.515 millones previstos anteriormente).
  • Crecimiento interanual: entre 13,5 % y 14,5 %.
  • Beneficio operativo no GAAP: entre 605 y 625 millones (antes 595 millones).

Un trimestre de confianza renovada

Nuestros resultados del segundo trimestre reflejan la confianza creciente de los clientes en nuestra plataforma y en su capacidad para desbloquear el valor de los datos”, destacó Charles Giancarlo, CEO y presidente de Pure Storage. Por su parte, el CFO Tarek Robbiati señaló que “la compañía ha superado tanto las previsiones de ingresos como de beneficios, y seguirá ejecutando su estrategia de crecimiento rentable manteniendo flexibilidad ante las condiciones cambiantes del mercado”.

Con más de una década apostando por la simplicidad y la innovación en almacenamiento, Pure Storage busca consolidarse como referente en la era del dato y la inteligencia artificial, en un sector cada vez más competitivo y con fuerte presión de gigantes como Dell, NetApp o HPE.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué diferencia a Pure Storage de otros proveedores de almacenamiento?
Su modelo basado en suscripción y servicios gestionados, que permite a las empresas consumir almacenamiento como servicio, con actualizaciones automáticas y sin interrupciones, gracias a su arquitectura Evergreen.

2. ¿Qué impacto tiene el crecimiento de la IA en la estrategia de Pure?
La explosión de la IA generativa y de las cargas de trabajo de alto rendimiento incrementa la demanda de soluciones de almacenamiento unificadas, escalables y de baja latencia, un área donde Pure busca diferenciarse.

3. ¿Por qué es importante el aumento de los ingresos recurrentes (ARR)?
El ARR de 1.800 millones otorga mayor visibilidad financiera y estabilidad, al tiempo que demuestra la transición exitosa hacia un modelo más predecible y menos dependiente de ventas puntuales de hardware.

4. ¿Qué riesgos afronta la compañía?
Entre los principales: la competencia en precios y tecnología, posibles disrupciones en la cadena de suministro y la volatilidad macroeconómica que podría afectar los presupuestos de TI de grandes clientes.

Scroll al inicio