Oikocredit Andalucía ha dado un significativo paso adelante al unirse a REAS Andalucía, la Red de Economía Alternativa y Solidaria. Esta asociación destaca el compromiso continuo de Oikocredit con una economía más justa y sostenible, y tiene como objetivo aumentar la visibilidad de las finanzas éticas en la comunidad andaluza. La colaboración pretende establecer robustas redes de apoyo entre organizaciones que promueven la justicia social.
Manolo Sánchez-Matamoros Fontenla, presidente de Oikocredit Andalucía, ha señalado que esta adhesión es un «paso natural» en el continuo compromiso de la entidad con las finanzas éticas. Resaltó que colaborar con entidades de objetivos similares permite fortalecer un modelo económico que prioriza a las personas y al planeta.
REAS Andalucía tiene como misión promover una economía solidaria centrada en el respeto por el medio ambiente y el bienestar colectivo. Sus actividades se enmarcan en seis principios fundamentales: equidad, cooperación, y la no lucratividad, entre otros.
Oikocredit, con casi 50 años de trayectoria, es una cooperativa internacional con sede en los Países Bajos, especializada en microfinanzas, agricultura sostenible y energías renovables en países en desarrollo. Su cartera financiera, valorada en 1.045,2 millones de euros, ha beneficiado a millones de personas desfavorecidas en África, Asia, América Latina y el Caribe.
El año pasado, gracias a los microcréditos proporcionados por Oikocredit, más de 53 millones de clientes sin acceso a servicios financieros pudieron mejorar su calidad de vida, aumentar sus ingresos y acceder a seguros, contribuyendo al fortalecimiento de comunidades más resilientes.
La organización también evalúa su desempeño social mediante la teoría de cambio y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. En España, Oikocredit refuerza su actividad a través de asociaciones en Catalunya, Euskadi y Andalucía, apoyada por un grupo de voluntarios en Madrid que promueven la sensibilización sobre las finanzas éticas.