Oracle ha presentado sus resultados del primer trimestre del ejercicio fiscal 2026, en un contexto de euforia bursátil que ha catapultado a Larry Ellison, cofundador y CTO, a lo más alto del ranking mundial de fortunas.
Resultados Q1 FY26: luces y sombras
La tecnológica reportó ingresos de 14.900 millones de dólares, un 12 % más interanual, con crecimiento notable en la nube, pero con caídas en software tradicional.
- Ingresos cloud (IaaS + SaaS): 7.200 millones USD, +28 %.
- Infraestructura cloud (IaaS): 3.300 millones USD, +55 %.
- Aplicaciones cloud (SaaS): 3.800 millones USD, +11 %.
- Fusion Cloud ERP y NetSuite ERP: 1.000 millones USD cada uno, ambos con subidas de doble dígito.
- Software tradicional: 5.700 millones USD, -1 %.
En beneficios, el BPA GAAP fue de 1,01 USD (-2 %), mientras que el BPA no GAAP alcanzó 1,47 USD (+6 %). El flujo de caja operativo de los últimos 12 meses ascendió a 21.500 millones USD (+13 %).
Lo más destacado fue el Remaining Performance Obligations (RPO), que alcanzó los 455.000 millones USD, un 359 % más interanual, tras la firma de cuatro contratos multimillonarios con OpenAI, NVIDIA y Meta.
Guía y crecimiento futuro
Oracle revisó fuertemente al alza sus previsiones para la nube:
- 18.000 millones USD en ingresos de OCI en FY26 (+77 %).
- Expansión proyectada a 32.000 millones, 73.000 millones, 114.000 millones y 144.000 millones en los próximos cuatro años.
Safra Catz, CEO, afirmó que la compañía podría superar los 500.000 millones USD en RPO en los próximos meses, mientras que Ellison anunció un nuevo servicio Oracle AI Database, que permitirá ejecutar modelos de lenguaje de terceros (ChatGPT, Gemini, Grok) directamente sobre bases de datos Oracle.
Además, los ingresos Multicloud Database —procedentes de acuerdos con Amazon, Google y Microsoft— crecieron un 1.529 % interanual, impulsados por la construcción de 37 nuevos centros de datos para estos socios.
El consejo aprobó un dividendo trimestral de 0,50 USD por acción, pagadero el 23 de octubre.
Rally bursátil y efecto en Larry Ellison
Pese a que el trimestre tuvo debilidades en software y el BPA GAAP se redujo, el mercado celebró el backlog sin precedentes y la visión de crecimiento. Las acciones de Oracle llegaron a subir más de 31 % en preapertura, situándose en torno a los 76 USD, un comportamiento propio de los denominados “meme stocks”, aunque con la diferencia de que Oracle cuenta con ingresos y contratos sólidos.
La capitalización disparó la fortuna de Larry Ellison en unos 70.000 millones USD en horas, hasta los 364.000 millones USD, superando a Elon Musk y convirtiéndose en el hombre más rico del planeta, según Bloomberg Billionaires Index.
Tabla resumen Q1 FY26 (miles de millones USD)
Concepto | Resultado | Variación anual |
---|---|---|
Ingresos totales | 14,9 | +12 % |
Ingresos Cloud (IaaS+SaaS) | 7,2 | +28 % |
IaaS | 3,3 | +55 % |
SaaS | 3,8 | +11 % |
Fusion ERP | 1,0 | +17 % |
NetSuite ERP | 1,0 | +16 % |
Software tradicional | 5,7 | -1 % |
BPA GAAP | 1,01 USD | -2 % |
BPA no GAAP | 1,47 USD | +6 % |
RPO | 455,0 | +359 % |
Claves para inversores
- RPO récord: el backlog cuadruplica al trimestre anterior, asegurando ingresos multianuales.
- Nube como motor: OCI crece 55 % y multiplica contratos multimillonarios.
- Narrativa de IA: el nuevo Oracle AI Database y el papel en proyectos como Stargate AI apuntalan la tesis de inversión en inteligencia artificial.
- Valoración exigente: con subidas de más del 30 %, el precio de la acción puede dificultar la entrada de fondos de corte value.
Conclusión
Oracle inicia el ejercicio fiscal 2026 con un trimestre mixto en cifras, pero con una historia de crecimiento cloud y de IA que eclipsa cualquier debilidad en software tradicional. El backlog descomunal, las previsiones de ingresos y el nuevo portafolio AI sitúan a la compañía como uno de los grandes beneficiarios de la ola de inversión en inteligencia artificial.
Fuentes: Resultados financieros de Oracle Q1 FY26, Bloomberg Billionaires Index, cobertura de mercado en EE. UU. y comunicados corporativos.