En septiembre de 2025, España experimentará un cambio significativo en la facturación de la electricidad con la transición del sistema horario al sistema cuartohorario en la tarifa de la luz. Este nuevo modelo, que viene a cumplir con las exigencias de la normativa europea, ajustará los precios de la electricidad cada 15 minutos en lugar de cada hora. Este cambio tiene como objetivo reflejar de manera más precisa los costes reales de la energía en función de la oferta y demanda, y por ende, se espera que optimice el consumo eléctrico entre los usuarios.
El ajuste al «mercado cuartohorario» permitirá a los consumidores aprovechar tarifas más bajas en momentos específicos del día, incentivando así el uso de electrodomésticos de alto consumo en periodos de menor coste. Sin embargo, este sistema también presenta retos, entre ellos la adaptación de los contadores digitales, que en la actualidad registran el consumo por hora y no por cuartos de hora. Ante esta situación, algunas compañías prevén estimar el consumo cuartohorario a través de interpolaciones o algoritmos.
Para los usuarios bajo el régimen de la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), este cambio implica que su factura de luz dependerá directamente de los precios cuartohorarios, mientras que aquellos con contratos de precio fijo bajo el mercado libre no verán efectos inmediatos en sus tarifas. Asimismo, se recomienda a los usuarios revisar su potencia contratada y considerar la implementación de sistemas inteligentes para la gestión energética, maximizando así el ahorro en sus facturas.
Este cambio representa no sólo un desafío en términos de gestión y adaptación tecnológica para empresas y consumidores, sino también una oportunidad para fomentar un consumo eléctrico más eficiente y económicamente más accesible en base a una planificación y gestión consciente del uso de la energía en los hogares y empresas.