Solo una de cada cinco startups en España llega a la Serie A: las razones del estancamiento generalizado

Montar una startup nunca ha sido tarea sencilla y avanzar más allá de su fase inicial representa un desafío aún mayor en España. De acuerdo con datos recientes, solo 1 de cada 5 startups españolas logra alcanzar la ansiada serie A, un indicativo claro de la complejidad para escalar estas empresas. Este hecho subraya un problema subyacente en el ecosistema emprendedor del país, donde muchas iniciativas emergentes fracasan en el intento de crecimiento.

El panorama se complica debido a múltiples factores. Entre ellos, la financiación insuficiente destaca como el principal obstáculo, ya que la transición a una serie A demanda no solo validar la idea de negocio, sino también ampliar el equipo, explorar nuevos mercados e invertir a gran escala. Otros retos incluyen la dificultad para internacionalizarse, la captación de talento con experiencia y la gestión de la llamada deuda técnica, todos factores críticos que pueden estancar el progreso de una startup.

A pesar de estos desafíos, el ecosistema de startups en España ha mostrado signos de fortaleza. En 2024, las startups españolas levantaron casi 1.900 millones de euros y, para la primera mitad de 2025, esta cifra ya fue superada. Con más de 5.000 startups activas, España se posiciona como uno de los principales focos de inversión en Europa, reflejando un crecimiento en número e inversión total. Sin embargo, trascender las fases iniciales para alcanzar una serie A continúa siendo el principal reto.

Para evitar ser parte de la estadística negativa, los expertos sugieren varias estrategias. La focalización en métricas concretas desde el principio, la visión global del producto, la formación de equipos con experiencia y una buena gestión de la deuda técnica se presentan como elementos diferenciales. Así mismo, se enfatiza en la importancia de cultivar relaciones con inversores y mentores desde los primeros pasos. Con preparación y una estrategia acertada, las startups españolas tienen la oportunidad de superar estas barreras y expandirse, capitalizando las crecientes oportunidades del ecosistema nacional.

Scroll al inicio