En un mundo globalizado, la búsqueda de empleo no se limita a las fronteras de un solo país, y saber cómo adaptar el currículum vitae (CV) a las expectativas y normas de cada región se ha convertido en una habilidad crucial para los aspirantes a puestos internacionales. Expertos en recursos humanos destacan que no todos los países manejan los mismos criterios a la hora de evaluar un CV, y la falta de adaptación a estos puede resultar en que una candidatura sea descartada antes incluso de ser considerada.
Para aquellos que apuntan a mercados laborales como México y Estados Unidos, es fundamental entender las diferencias y similitudes en lo que respecta a la elaboración de un CV. Mientras que en México no se requiere necesariamente incluir datos como edad, estado civil o foto, y se aprecia un enfoque más directo hacia los resultados obtenidos, en Estados Unidos se evita por completo la mención de información personal sensible para prevenir sesgos, enfocándose en la brevedad y claridad del documento.
En ambos casos, pero especialmente para Estados Unidos, la capacidad de resumir experiencias laborales relevantes de manera concisa y con énfasis en logros cuantificables es primordial. Además, es importante tener en cuenta las preferencias lingüísticas y términos específicos utilizados en el ámbito profesional de cada país. En este sentido, adaptar el vocabulario y garantizar un enfoque orientado a resultados puede significar la diferencia entre un CV que pasa desapercibido y uno que destaca.
Por último, adaptarse a los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) utilizados por muchas empresas para filtrar CVs es otro aspecto crucial. Utilizar las palabras clave adecuadas, evitar formatos de archivo complejos y optar por un diseño sencillo pero efectivo son recomendaciones que los expertos enfatizan para asegurar que el CV sea efectivamente evaluado por estos sistemas.
En resumen, prepararse para el mercado laboral internacional requiere una comprensión detallada de las expectativas de cada país en lo que a CV se refiere. Tomar el tiempo para investigar y adaptar el documento a cada contexto puede resultar en mayores oportunidades de ser seleccionado para el puesto deseado.