- Desde octubre de 2025 los bancos de la zona euro deben enviar transferencias en euros en <10 segundos, 24/7/365.
- El precio de una instantánea no podrá superar el de la transferencia ordinaria; si la ordinaria es gratis, la instantánea también.
- Llega la verificación nombre–IBAN antes de firmar el pago (alerta de coincidencia/no coincidencia), diseñada para reducir errores y fraudes.
- Implantación por fases y obligaciones diferenciadas para PSP de la zona euro y del resto de la UE.
Qué cambia para el usuario financiero
- Velocidad real: el dinero debe estar disponible en la cuenta destino y el ordenante debe recibir confirmación en menos de 10 segundos, sin excepciones por fin de semana, festivo u horario de corte.
- Precio: la instantánea pasa a tener paridad de cargos con la transferencia estándar. A efectos prácticos, si su cuenta tiene transferencias ordinarias a 0 €, las instantáneas quedarán a 0 €.
- Seguridad: el banco debe avisar del grado de coincidencia entre nombre del beneficiario e IBAN (match/close match/no match), de modo que el cliente pueda corregir antes de ejecutar.
- Experiencia: las instantáneas deben estar disponibles en los mismos canales (app, web, ficheros) donde ya operan las transferencias ordinarias.
Calendario de entrada en vigor
PSP de la zona euro
- Recepción de instantáneas: obligatoria desde enero de 2025.
- Emisión de instantáneas: obligatoria desde octubre de 2025.
- Paridad de precio (instantánea ≤ ordinaria): desde enero de 2025.
- Verificación nombre–IBAN: desde octubre de 2025.
PSP del resto de la UE (fuera de la zona euro)
- Recepción: enero de 2027.
- Emisión: julio de 2027.
- Paridad de precio: enero de 2027.
- Verificación nombre–IBAN: julio de 2027.
La norma distingue entre la capacidad de recibir y la de emitir, para facilitar el ramp-up técnico y operativo.
Efectos en pricing y comisiones
- La regla general es paridad: la instantánea no puede costar más que la transferencia ordinaria en la misma cuenta y canal.
- Los bancos podrán mantener comisiones en cuentas donde ya exista comisión por la ordinaria (la instantánea no podrá superarla).
- Servicios de valor añadido (p. ej., notificaciones premium, paquetes de gestión) podrán tener un coste, pero no el hecho de que el pago sea instantáneo.
Gestión del riesgo y cumplimiento
- Verificación nombre–IBAN (VoP): alerta previa a la instrucción; no bloquea automáticamente el pago, pero reduce errores (IBAN erróneos, homónimos) y fraudes (suplantación del beneficiario, fraude del CEO).
- Sanciones, AML/CFT: se prioriza un cribado diario de clientes frente a listas de sanciones y un control dinámico, en lugar de comprobaciones transacción a transacción, con el objetivo de agilizar sin mermar el control.
- Irrevocabilidad: la transferencia instantánea, una vez ejecutada, es irrevocable. La prevención (VoP y límites de usuario) gana peso frente a la recuperación a posteriori.
Qué implica para las entidades
Tecnología y ops
- Convergencia con SEPA Instant: orquestación 24/7/365, liquidación en tiempo casi real y SLA de 10 s extremo a extremo (core bancario, gateways de pago y antifraude).
- Alta disponibilidad: uptime de canales minoristas y de banca de empresas (API/ficheros) sin ventanas de corte; failover efectivo para picos (Black Friday, nóminas masivas, impuestos).
- Observabilidad: trazabilidad de tiempos de respuesta por tramo, dashboards de VoP y colas de mensajería.
Modelo comercial
- Revisión de tarifarios (paridad) y posicionamiento de cuentas premium.
- Oportunidad de monetizar servicios anexos (conciliación inmediata, cash pooling instantáneo, pagos just-in-time de tesorería, sweeps intradía) en banca de empresas.
- Educación del cliente: guías de VoP, límites por cliente/segmento y buenas prácticas para minimizar errores.
Riesgo y fraude
- Ajuste de umbrales y políticas ante pagos instantáneos irrevocables: velocity checks, límites por importe/beneficiario, geolocalización, device fingerprinting.
- Coordinación con equipos de legal y cumplimiento para el cribado diario de sanciones, VoP y respuesta a incidentes.
Impacto en empresas y tesorerías
- Liquidez: mayor control de caja con ingresos/disposiciones en tiempo real (cobros y pagos intradía); reduce necesidades de financiación de muy corto plazo.
- Conciliación: cierre contable más ágil; posibilidad de automatizar aprobado/pagado/conciliado en un único flujo.
- Pagos urgentes: nóminas puntuales, pagos a proveedores críticos o devoluciones al cliente sin recargo por urgencia.
- Riesgo operativo: conviene imponer doble autorización para importes altos, roles claros y catálogo de beneficiarios verificado con VoP.
Preguntas frecuentes
¿Qué ocurre si el nombre no coincide con el IBAN?
El banco te mostrará una alerta del grado de coincidencia. Puedes corregir o continuar bajo tu responsabilidad. La VoP no bloquea el pago, pero está pensada para prevenir errores y estafas.
¿Pueden imponer límites por operación o día?
La norma no fija un tope legal, pero las entidades pueden aplicar límites propios de seguridad por cliente, canal o segmento.
¿Las instantáneas son siempre gratuitas?
Serán del mismo precio que la ordinaria. Si tu cuenta ya tiene transferencias ordinarias a 0 €, las instantáneas deben costar 0 €. Si la ordinaria tiene comisión, la instantánea no podrá superarla.
¿Se puede anular una instantánea?
No. Son irrevocables una vez ejecutadas. Si te equivocas, la entidad puede intentar una recuperación con el banco destinatario, pero no está garantizada.
¿Afecta a transferencias fuera de la UE o en divisas?
La obligación cubre pagos en euros dentro de la UE (ámbito SEPA). Las transferencias internacionales fuera de SEPA y/o en otras divisas no están incluidas.
Consejos prácticos para particulares
- Activa notificaciones en tu app y revisa IBAN + nombre antes de confirmar.
- Usa límites por operación/día si te da tranquilidad.
- Compara cuentas: si tu banco cobra por las ordinarias, valora alternativas con 0 € (la instantánea irá a 0 € también).
Oportunidad para el ecosistema financiero
La norma empuja un salto estructural: los pagos minoristas pasan a ser instantáneos, ubicuos y al coste de siempre. Para el cliente, supone una mejor experiencia con más seguridad preventiva. Para bancos y fintech, abre un campo fértil para productos de tesorería en tiempo real, conciliación inmediata, lending intradía y servicios de valor añadido sobre una infraestructura que, por fin, funciona todos los días, a todas horas.
vía: Como Ahorrar