Los jurados de las tres categorías establecidas han elegido a Arkadia Space como proyecto ganador en la categoría Scaleup, a Atom H2 como el mejor proyecto en la categoría Startup y a Haptika en la categoría University. Estos tres ganadores se alzaron por encima de 30 finalistas tras competir con un total de 1.300 inscripciones en esta edición.
Arkadia Space, la scaleup ganadora, se dedica a desarrollar sistemas de propulsión química verdes para satélites y vehículos espaciales. Su propuesta incluye una familia de motores mono y bipropelentes que utilizan peróxido de hidrógeno y combustibles propios, lo que les permite realizar maniobras orbitales y misiones profundas con un enfoque en la menor toxicidad y el almacenamiento a largo plazo.
Por otro lado, Atom H2 es una startup que ha presentado un sistema híbrido de almacenamiento que combina baterías de litio y hidrógeno sólido, ofreciendo así un suministro de energía continua y sin emisiones, destinado a sustituir el diésel en infraestructuras críticas.
El tercer ganador, Haptika, ha desarrollado un innovador brazalete sensorial para prótesis de brazo. Este dispositivo proporciona retroalimentación en tiempo real y un mejor control, lo que facilita las tareas diarias de los usuarios sin necesidad de cirugía ni modificaciones en el dispositivo.
En la categoría Scaleup, el segundo y tercer premio fueron para Reveni y Captoplastic, respectivamente. Reveni integra operaciones y fintech para ayudar a las marcas a escalar a nivel internacional, mientras que Captoplastic se enfoca en desarrollar soluciones para la captura y control de microplásticos. En la categoría Startup, Libera Bio y Calpech obtuvieron el segundo y tercer premio, respectivamente, con propuestas centradas en la nanomedicina y la economía circular. En la categoría University, Awa Monitoring y Albor Space fueron reconocidos con el segundo y tercer lugar, ofreciendo soluciones innovadoras en la monitorización hídrica y en el desarrollo de emuladores satelitales.
Los ganadores se repartirán un total de 75.000 euros en premios y tendrán la oportunidad de competir a nivel internacional en el Santander X Global Award 2024, representando a España. Banco Santander, a través de su iniciativa Santander Startups, respalda a empresas innovadoras brindando servicios financieros y no financieros adaptados a sus necesidades en diferentes etapas de crecimiento, contribuyendo así al ecosistema de emprendimiento en el país. Además, el banco ha destinado más de 2.400 millones de euros a la educación y emprendedores a lo largo de casi 30 años, beneficiando a más de 3,7 millones de personas y empresas mediante alianzas con universidades e instituciones.
vía: Notas de prensa Banco Santander







