NVIDIA ha firmado otro trimestre de cifras históricas y vuelve a demostrar por qué se ha convertido en el epicentro de la revolución de la inteligencia artificial. En el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2026, cerrado el 26 de octubre de 2025, la compañía registró ingresos de 57.006 millones de dólares, un 22 % más que en el trimestre anterior y un 62 % más que un año antes.
El beneficio neto GAAP alcanzó los 31.910 millones de dólares, con un beneficio por acción diluida (BPA) de 1,30 dólares, impulsado sobre todo por la demanda sin precedentes de cómputo para inteligencia artificial en centros de datos.
Para los inversores, el mensaje de fondo es claro: NVIDIA ya no es solo un fabricante de chips, sino una pieza estructural en la nueva “fábrica global” de IA, con una generación de caja y unos márgenes que la sitúan en una liga propia dentro del sector tecnológico.
Un trimestre de récord: márgenes elevados y crecimiento de dos dígitos
Las principales magnitudes de la cuenta de resultados muestran una compañía en pleno momento de expansión, con crecimiento robusto y márgenes de negocio poco habituales incluso en tecnología de alto valor añadido.
Cuenta de resultados resumida de NVIDIA (GAAP)
(cifras en millones de dólares, salvo BPA)
| Cuenta de resultados Q3 FY26 | Q3 FY26 | Q2 FY26 | Q3 FY25 | Var. trimestral | Var. interanual |
|---|---|---|---|---|---|
| Ingresos | 57.006 | 46.743 | 35.082 | +22 % | +62 % |
| Margen bruto | 73,4 % | 72,4 % | 74,6 % | +1,0 p.p. | -1,2 p.p. |
| Gastos de explotación | 5.839 | 5.413 | 4.287 | +8 % | +36 % |
| Resultado operativo | 36.010 | 28.440 | 21.869 | +27 % | +65 % |
| Beneficio neto | 31.910 | 26.422 | 19.309 | +21 % | +65 % |
| BPA diluido (USD) | 1,30 | 1,08 | 0,78 | +20 % | +67 % |
En términos no GAAP, el margen bruto se sitúa en el 73,6 %, y el beneficio operativo ajustado asciende a 37.752 millones de dólares, también con crecimientos superiores al 20 % frente al trimestre previo.
Para un lector financiero, el dato clave es que el crecimiento del beneficio operativo y del beneficio neto supera al del propio ingreso, lo que indica una fuerte palanca operativa: los costes crecen, pero a un ritmo muy inferior al de las ventas.
El centro de datos, auténtica máquina de ingresos
El protagonista indiscutible del trimestre vuelve a ser el negocio de Data Center, que concentra casi todo el crecimiento y se ha convertido en la locomotora de NVIDIA en la era de la IA generativa.
Ingresos por segmento en el Q3 FY26
(cifras aproximadas en millones de dólares; en el caso de Data Center y Gaming, equivalentes a miles de millones)
| Segmento | Ingresos Q3 FY26 | Var. trimestral | Var. interanual |
|---|---|---|---|
| Data Center | 51.200 | +25 % | +66 % |
| Gaming | 4.300 | -1 % | +30 % |
| Visualización profesional | 760 | +26 % | +56 % |
| Automoción y robótica | 592 | +1 % | +32 % |
El centro de datos aporta 51.200 millones de dólares, es decir, alrededor del 90 % de los ingresos totales. El incremento del 66 % interanual se apoya en la adopción masiva de la arquitectura Blackwell, la nueva generación de GPU diseñada para grandes modelos de IA, que según la compañía multiplica por diez el rendimiento por megavatio frente a la generación anterior en sus benchmarks de inferencia.
Detrás de estas cifras hay contratos y alianzas de enorme escala:
- Un acuerdo estratégico con OpenAI para desplegar al menos 10 gigavatios de sistemas NVIDIA en su próxima generación de infraestructura de IA.
- Proyectos conjuntos con Google Cloud, Microsoft, Oracle y xAI, que están construyendo la infraestructura de IA de Estados Unidos con cientos de miles de GPU de NVIDIA.
- La decisión de Anthropic de ejecutar y escalar sus modelos sobre infraestructura NVIDIA, con una primera fase de 1 gigavatio de capacidad Grace Blackwell y sistemas Vera Rubin.
- La participación en superordenadores como Solstice (100.000 GPU Blackwell para el Departamento de Energía de EE. UU.) y Equinox (10.000 GPU Blackwell).
Todo ello conforma una cartera de proyectos que apuntala la visibilidad de ingresos en el corto y medio plazo, aunque también refuerza la percepción de que NVIDIA está muy ligada al ciclo de inversión en infraestructura de IA de los grandes proveedores cloud y de las big tech.
Balance reforzado: más activos, más inventario y más capacidad de inversión
El fuerte crecimiento del negocio también se refleja en el balance. La compañía ha ampliado su posición de caja, su base de activos y su patrimonio neto de manera significativa en lo que va de ejercicio.
Balance de NVIDIA: octubre 2025 vs enero 2025
(cifras en millones de dólares)
| Balance | 26 oct 2025 | 26 ene 2025 |
|---|---|---|
| Efectivo y valores líquidos | 60.608 | 43.210 |
| Cuentas a cobrar | 33.391 | 23.065 |
| Inventarios | 19.784 | 10.080 |
| Activos totales | 161.148 | 111.601 |
| Pasivos totales | 42.251 | 32.274 |
| Patrimonio neto | 118.897 | 79.327 |
En apenas nueve meses, los activos totales han crecido un 44 %, impulsados por el aumento de cuentas a cobrar — reflejo de mayores ventas — y por un incremento relevante de inventarios, que pasan de 10.080 a 19.784 millones de dólares. Este punto es clave: NVIDIA está fabricando a gran escala y acumulando stock para responder a una demanda que, de momento, sigue superando a la oferta.
La estructura financiera sigue siendo sólida: los pasivos totales (42.251 millones) están ampliamente cubiertos por el patrimonio (118.897 millones), y la deuda a largo plazo (7.468 millones) es muy manejable frente a la generación de caja.
Una máquina de caja al servicio del accionista
Pocas compañías tecnológicas generan tanta caja y la devuelven en tal volumen a sus accionistas como NVIDIA en este momento.
En los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2026, la empresa ha generado 66.530 millones de dólares de caja neta por sus operaciones y un free cash flow (flujo de caja libre) de 61.675 millones, una vez descontadas las inversiones en inmovilizado y activos intangibles.
En paralelo, ha devuelto 37.000 millones de dólares a los accionistas mediante recompras de acciones y dividendos.
Flujo de caja y retorno al accionista (9M FY26)
(cifras en millones de dólares)
| Concepto | Importe 9M FY26 |
|---|---|
| Caja neta generada por operaciones | 66.530 |
| Free cash flow | 61.675 |
| Recompras de acciones | 36.271 |
| Dividendos pagados | 732 |
| Retorno total al accionista (recompras + dividendos) | 37.003 |
A cierre de trimestre, NVIDIA todavía dispone de 62.200 millones de dólares de autorización pendiente para seguir recomprando acciones, lo que sugiere que la política de retorno al accionista va a continuar siendo agresiva mientras dure el superciclo de la IA.
En cuanto al dividendo, la compañía ha confirmado el pago de 0,01 dólares por acción el 26 de diciembre de 2025 para los accionistas registrados el 4 de diciembre. Se trata de una cuantía simbólica en comparación con las recompras, lo que deja claro que la herramienta principal de retribución al accionista es la reducción del número de títulos en circulación.
Guía para el cuarto trimestre: más crecimiento y márgenes al alza
De cara al cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2026, NVIDIA ofrece una guía que apunta a otro periodo de cifras históricas:
- Ingresos previstos: 65.000 millones de dólares, con un rango de ±2 %.
- Margen bruto GAAP: en torno al 74,8 %, y margen bruto no GAAP del 75,0 %, ambos con una variación esperada de ±0,5 puntos.
- Gastos operativos: unos 6.650 millones de dólares GAAP y 5.000 millones no GAAP.
- Otros ingresos netos: alrededor de 500 millones.
- Tipo impositivo efectivo: cercano al 17 %, con ±1 punto de variación.
En la práctica, esto significa que NVIDIA espera seguir creciendo cerca de un 14 % secuencialmente en ingresos (desde los 57.006 hasta la zona de 65.000 millones) y elevar sus márgenes, consolidando un perfil de empresa que crece rápido y gana mucho dinero por cada dólar vendido.
Para el inversor, el interrogante no está en el corto plazo —donde las señales siguen siendo claramente positivas—, sino en la duración de este ciclo: cuánto tiempo podrán los grandes proveedores de nube, las empresas de IA y las industrias tradicionales mantener el actual nivel de inversión en infraestructura de IA antes de que se modere el ritmo.
Riesgos, concentración y lectura para el inversor financiero
Desde una óptica financiera, hay varios puntos que cualquier analista o inversor debe tener en cuenta:
- Altísima concentración en un solo motor de crecimiento: el negocio de Data Center explica casi todo el avance actual. Mientras se mantenga la fiebre inversora en IA, esto es una fortaleza; si esa inversión se normaliza, la compañía podría enfrentarse a un ajuste de expectativas.
- Elevado nivel de inversión de clientes clave: buena parte de las ventas dependen de las decisiones de gasto de un grupo reducido de grandes actores (hiperescalares, grandes empresas de IA, gobiernos). Cambios regulatorios, restricciones geopolíticas o un entorno macro más débil podrían afectar a esos presupuestos.
- Incremento de inventarios: el salto en existencias apunta a una apuesta fuerte por atender una demanda muy alta, pero también obliga a vigilar posibles cambios de ciclo o sustitución rápida por nuevas generaciones de hardware.
- Compromiso con la retribución al accionista: con más de 37.000 millones de dólares ya devueltos en nueve meses y una autorización de recompra aún muy amplia, NVIDIA envía una señal fuerte al mercado sobre su confianza en la sostenibilidad de su flujo de caja.
A día de hoy, los números del tercer trimestre fiscal 2026 refuerzan la idea de que NVIDIA sigue siendo una de las grandes historias de crecimiento de la década, con un equilibrio poco habitual entre expansión de ingresos, márgenes altos y caja abundante. La pregunta para los próximos trimestres será si el mercado de IA mantiene el mismo ritmo que hasta ahora… o si este ciclo empieza a aterrizar.
Preguntas frecuentes sobre los resultados financieros de NVIDIA y su negocio de IA
¿Qué peso tiene realmente el negocio de centros de datos en los resultados de NVIDIA?
En el tercer trimestre fiscal 2026, NVIDIA ingresó 51.200 millones de dólares en su división de Data Center, frente a 57.006 millones de ingresos totales. Es decir, alrededor de nueve de cada diez dólares que factura la compañía proceden ya directa o indirectamente de la infraestructura de inteligencia artificial y supercomputación.
¿Cómo está utilizando NVIDIA su enorme generación de caja?
En los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2026, NVIDIA ha generado 66.530 millones de dólares de caja por sus operaciones y un free cash flow de 61.675 millones. De esa cifra, 37.000 millones se han destinado a recompras de acciones y dividendos. Además, la compañía dispone aún de 62.200 millones de autorización para seguir recomprando títulos.
¿Son sostenibles los márgenes tan altos que muestra NVIDIA?
En el tercer trimestre, el margen bruto GAAP fue del 73,4 % y el margen operativo superó el 60 %. Estos niveles se explican por la posición cuasi monopólica de NVIDIA en GPU de alto rendimiento para IA y por la enorme demanda actual. A medio plazo, la sostenibilidad de esos márgenes dependerá de la competencia, de la presión en precios por parte de grandes clientes y de la evolución regulatoria y tecnológica del sector.
¿Qué señales ofrece la guía de NVIDIA para el cuarto trimestre fiscal 2026?
La compañía espera unos ingresos de 65.000 millones de dólares, con márgenes brutos que incluso mejoran hasta cerca del 75 %. Esta guía refuerza la idea de que el ciclo de inversión en infraestructura de IA sigue muy vivo y que NVIDIA confía en mantener su liderazgo tecnológico y comercial en el corto plazo.
Fuentes:
– Nvidia, nota de prensa oficial “NVIDIA Announces Financial Results for Third Quarter Fiscal 2026”.









