3 habilidades esenciales que un emprendedor necesita para tener éxito en su negocio

El éxito de un negocio o empresa se ve reflejado en las habilidades y competencias de un emprendedor. Algunas habilidades son técnicas y las aprendemos durante los primeros años, otras son innatas, las adquiere cada uno en función de sus gustos y preferencias, y se pueden desarrollar mediante la práctica: se aprenden y se integran al conocimiento y a las acciones diarias a través de la prueba y el error. Hoy vamos a centrarnos en estas últimas, imprescindibles para que un emprendedor tenga éxito en su negocio y no fracase.

Cada vez más, ser emprendedor es una cuestión de necesidad y supervivencia. Y como ningún empresario tiene una vida eterna, es aconsejable reinventarse, volver a empezar desde cero, teniendo en cuenta una serie de habilidades que asegurarán el éxito en tu empresa:

el networdking del emprendedor

Networking

Ten en mente esto: nadie puede triunfar solo, necesita a otras personas, otros conocimientos, ideas y talentos para llegar alto. El networking no es más que la capacidad para conectar con otras personas y generar una relación. Una herramienta útil para el networking es sin duda las redes sociales, pero hay que saber utilizarlas.

No se trata de enviar miles de invitaciones a través de LinkedIn o Facebook, la conexión con las personas se logra colaborando entre ellas, interactuando, elaborando proyectos conjuntos, intercambiando ideas. También, puedes interactuar con las personas de forma presencial en los eventos, donde encontrarás a personas con tu mismo perfil o posibles clientes potenciales. Está claro que cuantas más personas conozcas, más oportunidades tendrás. Y las oportunidades vienen de la mano de la generosidad: ayudar a alguien cuando lo necesite puede ser una oportunidad y no una obligación. Cuando alguien necesite ayuda, ofrécesela, más tarde o más temprano tú también la necesitarás.

El networking no es tarea fácil, requiere de tiempo, esfuerzo y dedicación porque hay que mantener esas relaciones, aportar valor (qué les ofreces) y conectar emocionalmente con ellos (qué intereses y sentimientos comunes existen). No olvides que tu red de relaciones te dirá quién eres y qué valor ofreces.

Marketing personal

“Vender es relacionarse adecuadamente con otras personas y ofrecerles honestamente algo de valor para ellos”, afirma Daniel Pink. El marketing personal es esa habilidad que te permite dar a conocer tus ideas, habilidades, fortalezas, en resumidas cuentas, te da a conocer a ti mismo y a tu negocio. Por tanto, un buen vendedor sabe dónde y cómo dar a conocer sus productos o servicios en el mercado, sabe despertar interés sin necesidad de hablar de sí mismo, de su empresa, ni de su producto o servicio.

Utilizar el networking para despertar interés en otras personas en aproximadamente 30 segundos puede ser tarea complicada, pero no imposible. Lanza algo directo, concreto y claro.

Ofréceles ayudas, soluciones y abre la puerta para que la otra persona acepte y diga que sí necesita tu ayuda. Ya que dispones de poco tiempo, si estás interesado puedes pedirle el número de teléfono o una tarjeta de visita. No intentes vender, aquí se trata de comunicar y exponer tus fortalezas.

Comunicación asertiva

La asertividad significa afirmación de la propia personalidad, confianza en uno mismo, autoestima, aplomo, comunicación segura y eficiente. En la práctica una persona asertiva:

  • Se siente libre para expresarse de la manera más apropiada y según la situación.
  • La comunicación es clara y con un buen feedback.
  • Tiene metas específicas.
  • Sabe que no siempre puede tener éxito. Y no se rinde ante el fracaso, reformula, analiza y sigue adelante.
  • Comunica de forma educada, sin ofender al interlocutor. Esta comunicación se practica en la negociación y resolución de conflictos.

Y ahora, interioriza estas 3 habilidades y hazlas tuyas. Esto no solo generará éxito en tu negocio, sino que te permitirá crecer personal y profesionalmente.

¿Cuál de estas tres habilidades consideras más importante? ¿Hay alguna que ves difícil de conseguir? ¿Qué otras habilidades consideras imprescindibles para triunfar en un negocio?

Scroll al inicio