Ser consejero de una gran empresa tiene, sin duda, sus méritos pero también su recompensa. Concretamente unos 63.000 euros anuales de media por asisitir a 11 reuniones, más o menos, en el ejercicio sin que eso signifique que sean días completos pues la media de duración de esas reuniones suele ser de media mañana o media tarde, constituyendose en excepción cuándo se ocupa el día completo.
Estamos hablando de cifras medias porque yendo a casos particulares hay empresas, generalmente las que cotizan en el Ibex, que son más exigentes con sus consejeros como Endesa con 20 reuniones y 88.000 euros o Sacyr que paga 60.000 euros por quince encuentros. En el top del ránking se encuentra Repsol con sus 14 reuniones remuneradas con más de 154.000 euros.
Aparte de cifras y percepciones medias, hay una serie de detalles que, en torno a esta cuestión, deberíamos tomar en cuenta. Por un lado, que estos datos vienen de parte de dos consultoras y no desde el seno de los propios consejos de administración, cosa que debería ser deseable y en consonancia con la RSC.
Otro aspecto que llama la atención es que el estudio realizado considera que el esfuerzo realizado por las personas implicadas, los consejeros, no es excesivo de acuerdo con la remuneración que cobran. Y, para acabar, recogemos la moraleja de que los consejeros están cada vez menos satisfechos, sí como suena, reduciendose el nivel de satisfacción desde un 85% a un 68%. Visto cómo está el patio no creo que tengan motivos pero es una cuestión subjetiva desde luego.
Si alguno quiere ceder su puesto seguro que más de uno lo agarra al vuelo. Aunque haya que reunirse más a menudo.
Enlace: Larioja.com.