Siempre en el peor de los casos y que no se sumplan las previsiones del gobierno de conseguirlo en 2010. Las fuerzas políticas se afanan en hacer previsiones sobre cuándo alcanzaremos la renta per cápita de Alemania que tampoco es que sea del 100% de la media sino del 99,6, lo que tampoco está mal.
Y, en términos reales, estamos tratando medias estadísticas que debieran acompañarse de otros indicadores para saber si la dispersión de los datos son importantes o no. En otras palabras, si logramos la media porque los ricos son más ricos o bien que hay un crecimiento general de la renta. Que es lo que de verdad debería preocupar una vez sabemos que estamos en la cabeza de las potencias económicas del mundo.
¿Después de los «mileuristas» vendrán los «casimileuristas» mientras nos damos palmadas en la espalda por tener muy buenos datos macroeconómicos?. A cada uno le preocupa lo suyo.