Francisco Santos, político colombiano y mano derecha del presidente Uribe, expresó recientemente en una entrevista con Cinco Días que Colombia ha empezado a estabilizar la economía y captar una serie de grandes inversiones de Estados Unidos y España, citando como ejemplos Telefónica, BBVA, Santander, entre otras.
Se mostró complacido por inversión agresiva que han realizado las empresas españolas experando que la misma aumente. De hecho España es el segundo país extranjero en cuanto a inversiones en Colombia.
Los incentivos fiscales otorgados por el gobierno albergan la esperanza de captar una buena cantidad de inversiones en diferentes rubors.
La infraestructura puede ser uno de los puntos de interés que atraigan inversores para mejorar de esta manera toda la red de comunicación (autopistas, puertos, ferrocarriles y navegación).
El turismo puede ser otro sector en el cual invertir debido a las mejoras logradas en materia de seguridad. Citó los ejemplos del grupo Marriot que pretende realizar varios hoteles.
Por último se refirió a la producción de biocombustibles (Colombia es el segundo productor mundial de bioetanol) expresando que existe la materia prima y que una aceitera española ha mostrado su interés.
Sin dudas un universo que se abre justo ahora que las relaciones con su vecino, Venezuela, no están en buenos terminos.