Taxi Boys: la crisis y sus efectos

richard-gere-american-gigolo.jpgSegún cifras de la Fundación Triángulo (una ONG por la igualdad de lesbianas y gays) el número de prostitutos españoles se ha triplicado. En buena medida, por las facilidades (anonimato, inmediatez y seguridad) que permiten las nuevas tecnologías, pero también por el recrudecimiento del paro (se estima una suba sobre el 16% de la población económicamente activa) y de las dificultades económicas.

Las características de la prostitución masculina que se ejerce en España reflejan claramente las razones que impulsan a su práctica. Si bien el número de hombres españoles en calidad de prostitución se triplicó en un año (llegando a un 13,4%), la mayor parte son extranjeros, más de la mitad brasileños, seguidos por venezolanos y búlgaros. Sin embargo, la prostitución es un empleo donde los hombres (de 26 años en su mayoría, y con edades que van de los 16 a los 40 años), se quedan por poco tiempo: 19 meses.

Esto demuestra, afirma la Fundación Triángulo, que los hombres se prostituyen con objetivos muy concretos: para reunir montos específicos que invierten una vez que vuelven a su lugar de origen. Por eso mismo, el negocio de la trata no tiene efectos sobre este colectivo.

Fuente | ADN

Scroll al inicio