Ibex 35 2008: pérdidas del 39%

ibex-35-2008.jpgSubidas, bajadas, rebotes, caídas en plena, pánico y un falso optimismo más nocivo que terminó de darse contra el paredón de la crisis. El 2008 ha sido un año de pérdidas récord para el Ibex 35. El selectivo español apenas por encima de los 9.000 puntos empieza el 2009 con un contracción del 39,4%. Su peor marca histórica había ocurrido en el 2003, cuando el Ibex cerró con pérdidas del 29%, pero entonces venía de tres años de pérdidas, y en este caso el déficit es la clausura de cinco años de ganancias.

Si bien la Bolsa española aún está lejos del quiebre del 43% de la francesa, y muy por cima de los 7.900 puntos que llegó a tocar cuando el salvataje norteamericano dejó a las claras que mucho no podría hacer por un sistema hipotecario enfermo, el Ibex está muy por debajo incluso de las previsiones más pesimistas, que lo ubicaban a 11.000 puntos en este cierre de trimestre. El panorama no es nada halagueño para el 2009, cuando el común de los vaticinios estiman en un 2,6% el crecimiento negativo español.

Si bien hay pequeños repuntes de los valores más sólidos (BBVA, Telefónica, Iberdrola…), sólo Union Fenosa cierra el ejercicio con un crecimiento por encima del 16%, gracias a la opa anunciada por Gas Natural.

Fuente | El Mundo

Scroll al inicio