El endurecimiento de las condiciones que la banca impone para conceder financiación, y que en conjunto han significado casi un 40% menos de créditos concedidos, han golpeado fuertemente a los jóvenes emprendedores, responsables de la generación de más de un 10% de las empresas creadas en España.
Ante esta realidad, un buen número de Cajas han implementado créditos especiales para empresarios menores de 35 años.
El crédito más atractivo:
Caja Astur ofrece a quienes hayan terminado la Universidad o la Formación Profesional un préstamos sin avales para financiar un proyecto productivo: hasta 30.000 euros, cinterés del Euribor a seis meses + 0,50%, y una devolución a un máximo de 5 años, con uno de carencia.
El más holgado:
«Credigazte Autoempleo» de Caja Kutxa, para residentes de Guipúzcoa o de las localidades donde la Caja tiene sucursales,una financiación de sin comisiones de apertura de una financiación hasta por 150.000 euros, sin comisiones de apertura y la posibilidad de dos años de carencia. Se trata de una iniciativa para favorecer la creación de empresas (excepto bares y locales de juegos), y por ello posee un interés subvencionado.
Para lo más jóvenes:
Caja España ofrece «Crediprofesional Joven», una financiación para emprendedores menores de 30 años, por un monto máximo de 20.000 euros, para devolver en un máximo de seis años, a un interés fijo, y con la posibilidad de amortizar o cancelar anticipadamente sin penalizaciones.
Consumer Eroski ha preparado un completo artículo con más alternativas para los jóvenes en busca de crédito.
Vía | Consumer Eroski