El alquiler de coches está en picado y no me extraña

alquiler

Por razones que no vienen al caso me informé hace bien poco sobre los precios que te piden por alquilar un vehículo turismo normal y corriente durante una semana. No suelo usar el coche salvo para algún viaje vacacional que, al ser escasos, hacen que tenga mi propio turismo como el primer día y sin casi kilómetros (qué manía con comparar los kilometrajes tienen algunos).

El caso es que me quedé de piedra con el coste: al menos 500 euros semanales en casi todas las empresas consultadas. Eso significa, si se alquilan todos los días y quitando el IVA, que al mes pueden lograrse 1.600 euros lo que suma unos 19.000 euros/año. Espectacular. Aún contando con los seguros y reparaciones (no pequeños en ambos casos, supongo) resulta que un vehículo en alquiler a plena capacidad puede amortizarse en muy poco tiempo ya que se trata en muchos casos de turismos de gama media cuyos precios de fábrica rondarán los 20 ó 25.000 euros.

Simplemente no me salen las cuentas: o bien no se alquilan todo lo que debieran o por el contrario se cargan unos costes excesivos que retraen el consumo de este servicio. Seguro que se me escapa la razón por la cual alquiler un coche en una ciudad de tamaño medio me parece carísimo por lo que solicito la aportación de vuestras opiniones y conocimientos. Es muy posible que falle en mi planteamiento inicial pero no me explico claramente la situación aunque concluyo que salvo necesidad el alquiler de vehículos no es una buena opción.

Enlace cinco días

Foto photo knight

Scroll al inicio