VIVA EL ESTADO DE BIENESTAR

golpe estado

Unos políticos sin coraje ni principios se han dejado manipular y asustar por una mafia integrada en la nebulosa llamada mercado y de la mano de unos inversores a los que nadie ha votado. La víctima es el estado de bienestar y con él la idea de Europa misma a favor de Estados Unidos y otras naciones emergentes. Mejor dicho, en beneficio de las multinacionales y fondos de inversión que se radican en esos países.

Por incapacidad, inconsciencia u honradez, quién sabe, el presidente Zapatero se había negado a seguir la senda que triunfalmente estas instituciones ademocráticas vienen marcando desde hace algún tiempo tras salir de sus guaridas salvadas por esos mismos a los que ahora, fortalecidos, intimidan.

Y uno se pregunta cómo es posible que el presidente de un país con un déficit brutal y una deuda inimaginable se atreva a pedir explicaciones a otro. ¿Quién le ordena los ajustes a Estados Unidos?

¿Por qué el déficit es ahora un problema y las mismas instituciones que lo atacan, antes se beneficiaron de él a base de planes de rescate?

¿Por qué es más fácil ponerse de acuerdo en destruir el estado de bienestar que en acabar con los parísos fiscales? ¿Por qué es mejor quitarle renta a los jubilados que a los millonarios? ¿Por qué es más fácil quitar un impuesto que volverlo a instituir si se necesita?

El 24 de febrero de 1981, tras la intentona de golpe de estado de Tejero y demás, el diario El País sin que se hubiera detenido a los sublevados tituló en primera plana «VIVA LA CONSTITUCIÓN». Hoy me permito yo titular que viva el estado de bienestar, aunque lo están matando quienes deberían defenderlo.

Imagen | Bllq21

Scroll al inicio