La compra de BuyVIP por Amazon se cerró en cerca de 80 millones de euros

gonzalo garcia brusilovsky

Hace unos minutos publicaba Ángel María Herrera una entrevista realizada a Gustavo García Brusilovsky, CEO de BuyVIP, en la que aclarar conceptos y desinformaciones acerca de la compra de BuyVIP por Amazon de la que ya informamos en su día.

De la entrevista realizada me gustaría extraer algunas informaciones que me parecen relevantes …

Sobre el precio y opciones de compra, y las «stock options» …

La operación de BuyVIP se ha ejecutado por parte de Amazon con el mismo principio de valoración que se aplicó a Zappos y Woot. Un coeficiente multiplicado por las ventas netas esperadas este año

El precio en sí se componía de varios elementos, algunos variables en función de distintos parámetros que se determinan en el momento del closing (no me refiero a earn outs). La valoración es materia reservada pero sirva como pista que ha sido muy cercana a la de Woot, aunque tanto los inversores como Amazon han recompensado a los empleados de BuyVIP con un precio para las stock options sensiblemente mayor, lo que demuestra por un lado un reconocimiento por parte de los inversores que vendían y una apuesta por el capital humano por parte de Amazon desde el primer momento.

… no es verdad que si nos echan perdemos lo que nos tocaba cobrar como se ha escrito, a no ser que hayamos robado o matado a alguien (en cuyo caso acabaríamos en la cárcel, con lo que perder el dinero sería el menor de nuestros problemas). Tampoco es cierto que Amazon viniera en mayo y le pidiéramos 150 millones como se ha escrito.

Amazon no iba a comprar una empresa del sector sin comparar todas las relevantes del mismo, pero la única oferta fue la nuestra

Sobre el impacto en el sector del e-commerce español …

Mi mayor ilusión es que otros emprendedores se animen a montar negocios sabiendo que es posible que el líder mundial de comercio electrónico se interese por un equipo y un buen trabajo hecho

¿Que pasa ahora con BuyVIP?

La filosofía que aplica Amazon a BuyVIP es de esperar sea la misma que con un Zappos o un Woot.com: mantener independiente la empresa, el site y el equipo directivo y dotarlo del mayor número de recursos desde Amazon

Otras áreas de sinergias son geográficas: ellos están en UK y Francia donde nosotros no estamos y nosotros en España, Italia y Polonia donde ellos no están

… las sinergias a nivel sourcing son inmediatas

Sobre la ampliación de capital de Privalia …

… una oportunidad como Amazon no pasa todos los días, y sabíamos que si decíamos que no acabarían entrando en Europa (…), y en un mercado donde hay premio gordo principalmente para los dos primeros operadores del mercado de las ventas privadas, competir contra Vente Privee y Amazon nos preocupaba mucho, incluso levantando un capital importante

… los inversores americanos lo que hacen es poner el dinero en la empresa y desde ahí se recompra a la gente (el secundario). Esto implica que aunque no participes en la ronda de recompra sí te toca cargar con un “liquidation preference” del total, ni más ni menos que 70 millones (o más si has hecho rondas parecidas antes, con “liquidation preference”). Dicho de otra forma: si la empresa se vende por 70 millones te toca cero

…nos llegó el soplo que VP tenía 80 millones de stock para vender más de 700 millones de ventas. Eso implicaba nuevas rondas de capital que nos dejarían más diluidos (aunque los nuevos inversores compensaban con stock options la dilución del management, lo hacen con un strike Price entorno al post money al que invierten, con lo que la ganancia diferencial es muy baja) sobre todo por el problema de las liquidation preference antes mencionado. En definitiva: esta opción la veíamos como una huida hacia adelante en una categoría con cambios estructurales serios

Sobre las filtraciones a los medios …

Al día siguiente de mandar el email a los inversores tuvimos la filtración. Hasta ese momento el proceso había sido llevado con un secretismo enorme, teniendo en cuenta que llevábamos un año acercando posturas (como comenté no es cierto lo que alguien escribió que Amazon había llegado en mayo y le habíamos pedido 150 millones por la empresa; llevábamos un año hablando y conocíamos muy bien los parámetros de valoración de ellos y que la probabilidad de pagar un precio loco era muy baja o nula. Quizás a alguien con menos base de eCommerce pudiera pagar un precio mayor, pero la diferencia se anulaba con el paquete para empleados al margen de que el proyecto probablemente no sería tan bonito y ganador que con Amazon)

… en pocas horas tras anunciar que tenían que darnos un poder para firmar la venta ante notario ya estaba en el Cinco Días y todo internet. A partir de ahí surgió una gran desinformación y datos equivocados
que nos obligó a dar explicaciones a mucha gente incluida Amazon, a quien obviamente no le gustó nada esto

La gran anécdota de todo esto la protagonizó el director de M&A de Amazon, que llegó al hotel en Madrid donde nos íbamos a juntar para hacer la comunicación formal a la prensa y cuando el recepcionista vio que tenía pasaporte americano y pedía por una habitación reservada por BuyVIP inmediatamente le dijo “ah, es usted de Amazon” Él alucinó y casi nos morimos de vergüenza. Haciendo un análisis a posteriori nunca tuvimos tanta cobertura de prensa (lo del recepcionista es la prueba del algodón) y en general nos obligó a ambas partes a concluir rápidamente el proceso, pero añadió un stress innecesario en la recta final y ayudó a que algún competidor llamará en las últimas horas a ver qué salía.

Sobre el futuro …

Desde hace un par de años estoy participando en otros proyectos (doctortrade.com, oportunista.com, maxdriving.com y alguno más por llegar dentro de muy poco), donde veo ideas de negocio que me gustan y sobre todo emprendedores con los que me apetece trabajar juntos

El canal de distribución tradicional se tiene que transformar enormemente y esto dará oportunidades directas de negocio o indirectas. Cerrando los ojos y analizando si tienes ventajas en un proceso comercial tradicional migrado a internet podremos identificar rápidamente oportunidades de negocio

Si realmente los políticos quieren ayudar a bajar el paro y crear valor añadido en España deberían centrarse en Internet y poner recursos y foco para que los negocios tradicionales exploten Internet y apoyar a los emprendedores de internet

Scroll al inicio