Un seguro contra incendios, contra la acción de los fuegos en el hogar, es deseable cuando se compra una casa. Como es deseable que el seguro de la vivienda incluya un apartado en el que se contemplen compesaciones contra el riesgo de los fuegos fortuitos en el domicilio.
Me parece razonable y loable todo esfuerzo que haga un particular por defender su hogar contra los accidentes ocasionados por los incendios, que muchas veces no lleva sólo a la pérdida de enseres, sino a la misma destrucción de la propiedad. Todo, en un país siempre azotado por los incendios forestales.
Para la prevención, anticipación, que dice un amigo.
Sin embargo, creo que las pólizas de los seguros contra incendios que firman muchos particulares, podrán cubrir el riesgo de sus propiedades, pero no creo que lleguen a hacerlo con sus espectativas. Las razones que les llevan a asegurar la vivienda. Voy a explicar mi punto de vista.
Uno de los apartados que crean más controversia en las pólizas de seguros es el de las restricciones de las corberturas.
Por ejemplo, es habitual que sólo se abonen los gastos de una parte del trabajo de los bomberos. Poca gente se lee la letra pequeña.
Cuidado con ésto, porque se pueden dejar fuera los desescombros o los rescates que necesiten asistencia médica u otros derivados de la ampliación del fuego a otras propiedades.
Algo más. Algunas aseguradoras separan los enseres en tres categorías. El mobiliario habitual, los bienes muebles especiales y las joyas, cada uno con un tratamiento distinto en la póliza.
Es conveniente ir con el perito de habitación en habitación cuando se haga la tasación para el coste de la póliza, porque siempre seremos los responsables de que se asegure lo que hay en ella. Y nadie como nosotros sabe lo que guardamos y queremos proteger en casa.
No nos ocurra que nos llevemos la sorpresa de que el seguro no cubría algunas enseres después del daño, simplemente porque no estábamos allí, en la confección de la relación de objetos asegurados.
Por éso es importante tener en cuenta que lo que se asegura es lo que contiene la vivienda. Nada de lo que no esté en ella podrá ser reclamado posteriomente.
Seguros contra incendios, para la prevención, anticipación.