Actualización sobre stablecoins y la normativa MiCA: Bit2Me ajusta su oferta para cumplir con la regulación europea

La regulación de los mercados de criptoactivos en Europa está evolucionando rápidamente con la implementación de la Regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA), establecida por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) y la Comisión Europea. Como parte de este proceso, Bit2Me ha anunciado que limitará la compra de stablecoins y criptoactivos referenciados a activos (ARTs y EMTs) que no cumplan con MiCA.

Este ajuste responde a las directrices de los reguladores europeos, que exigen a los proveedores de servicios de criptoactivos (CASPs) garantizar el cumplimiento normativo en la oferta de stablecoins dentro del mercado europeo.


¿Qué criptoactivos se verán afectados?

A partir del 25 de febrero de 2025, Bit2Me restringirá la compra de las siguientes stablecoins y criptoactivos:

  • USDT (Tether)
  • EURT (Euro Tether)
  • XAUT (Tether Gold)
  • DAI
  • PAXG (Paxos Gold)
  • BRZ (Brazilian Digital Token)
  • UST (TerraUSD)
  • TUSD (TrueUSD)

Sin embargo, la plataforma mantendrá disponibles las stablecoins que sí cumplen con MiCA, como USDC (USD Coin) y EURC (Euro Coin).


¿Cómo afecta esto a los usuarios de Bit2Me?

Para facilitar la transición y garantizar que los usuarios cumplan con la nueva regulación sin problemas, Bit2Me ha establecido un cronograma de acciones:

  • Hasta el 21 de marzo de 2025, los usuarios podrán vender, retirar o intercambiar los criptoactivos afectados por otras stablecoins compatibles con MiCA.
  • Después del 21 de marzo, cualquier saldo restante en estos criptoactivos será automáticamente convertido a USDC o EURC de forma gratuita.
  • Los depósitos y retiros estarán disponibles hasta el 21 de marzo, permitiendo a los usuarios transferir fondos a otras plataformas si lo desean.

Impacto en los servicios de Bit2Me

Los cambios en la regulación también afectarán la operativa en distintos servicios de la plataforma:

  • Bit2Me Pro: Los pares de trading que incluyan alguno de los criptoactivos afectados se deshabilitarán progresivamente hasta el 21 de marzo, priorizando alternativas con fiat o stablecoins compatibles con MiCA.
  • Bit2Me Loan y Bit2Me Earn: La operativa continuará con normalidad hasta el 21 de marzo, fecha en la que estos activos ya no podrán ser mantenidos en estos servicios.
  • Usuarios en Argentina: Los depósitos realizados mediante transferencias bancarias (CVU) serán acreditados en USDC, sin afectar la operativa de compra y depósito en el país.

MiCA y su impacto en el mercado de stablecoins en Europa

La Regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA) establece un marco legal para el uso y comercialización de criptoactivos en la Unión Europea, con el objetivo de proteger a los inversores y garantizar la estabilidad del sistema financiero.

La ESMA ha fijado el final del primer trimestre de 2025 como fecha límite para que los CASPs garanticen el cumplimiento de las normas establecidas en los títulos III y IV de MiCA, que regulan específicamente los ARTs y EMTs (stablecoins y criptoactivos referenciados a activos).

En este contexto, Bit2Me es uno de los primeros actores del mercado en adaptarse a estas normativas, limitando el acceso a los criptoactivos que no cumplen con MiCA y asegurando que sus operaciones se ajusten a los requisitos regulatorios europeos.


Conclusión: un paso hacia la regulación del ecosistema cripto en Europa

El anuncio de Bit2Me refleja un cambio significativo en la industria de los criptoactivos en Europa. La implementación de MiCA está redefiniendo el mercado de stablecoins, forzando a las plataformas a cumplir con regulaciones más estrictas para garantizar la seguridad y estabilidad del sector.

Para los usuarios, este ajuste representa tanto un desafío como una oportunidad. Aunque la disponibilidad de ciertas stablecoins se verá limitada, el cumplimiento normativo proporciona mayor protección y transparencia en las operaciones con criptoactivos dentro de la UE.

Con estas medidas, Bit2Me refuerza su compromiso con la legalidad y la seguridad, asegurando que su plataforma se mantenga alineada con las regulaciones del mercado cripto en Europa.

Scroll al inicio