En un contexto de incertidumbre económica y disrupciones globales, Santander Corporate & Investment Banking (Santander CIB) y Pemberton Asset Management han unido fuerzas para crear Invensa, una nueva empresa que se dedicará a ofrecer soluciones innovadoras de gestión de inventario para grandes y medianas empresas. Esta alianza, anunciada en Madrid y Londres el 3 de diciembre de 2024, busca fortalecer las cadenas de suministro, un aspecto clave para las compañías multinacionales y una de las prioridades para la alta dirección.
Invensa surge en un entorno complejo donde factores como la pandemia y las tensiones geopolíticas han evidenciado la necesidad de mejorar la resiliencia en el suministro de bienes y materias primas. Las empresas están cada vez más interesadas en adoptar modelos que aseguren no solo la disponibilidad de productos, sino también una gestión eficiente de los mismos. Con un mercado global de gestión de inventarios que ya supera el billón de dólares, la propuesta de Santander CIB y Pemberton llega en un momento estratégico.
La experiencia de Santander CIB en el sector de Trade Finance, complementada con las soluciones no bancarias de capital circulante de Pemberton, permitirá a Invensa transformar el enfoque tradicional de inventarios, moviéndose del modelo justo a tiempo (just-in-time) hacia un enfoque más preventivo conocido como justo en caso (just-in-case). Este cambio promete una gestión de inventarios más eficiente y flexible a gran escala.
José M. Linares, responsable global de Santander CIB, destacó la relevancia de esta alianza, señalando la importancia de ofrecer un servicio integral para la gestión del capital circulante de los clientes. «Las soluciones de inventario tienen un papel muy relevante», añadió, enfatizando la necesidad de adaptarse a un mercado cada vez más demandante.
Por su parte, Symon Drake-Brockman, CEO de Pemberton, expresó que esta colaboración reúne a dos líderes en sus campos y posiciona a Invensa de manera óptima para abordar las necesidades cambiantes de las empresas a nivel global. La creación de esta nueva compañía no solo busca mejorar la eficacia operativa de las cadenas de suministro, sino también asegurar su resiliencia ante futuros desafíos.
vía: Notas de prensa Banco Santander