Allianz Seguros: Liderazgo en Crecimiento y Aumento de Beneficios en 2024

El Grupo Allianz Seguros aumenta su beneficio y es líder de crecimiento en el mercado, en 2024

El Grupo Allianz Seguros en España ha concluido el año 2024 con resultados sumamente positivos, reflejando un aumento notable en todos sus sectores de negocio. El volumen total de negocio ha crecido un 14,6 por ciento, acercándose así a la cifra de 4.000 millones de euros. Este avance ha sido liderado principalmente por un incremento de doble dígito en las primas de No Vida, que han registrado un alza del 11,3 por ciento. Asimismo, el segmento de Vida y Gestión de Activos ha experimentado un crecimiento del 30,1 por ciento, demostrando un creciente interés en productos de ahorro e inversión.

El beneficio neto después de impuestos de Allianz Seguros alcanzó los 140 millones de euros, reflejando un aumento del 2 por ciento respecto al año anterior. Este buen rendimiento se ha atribuido tanto a la confianza de sus más de 4,5 millones de clientes como al esfuerzo de sus agentes y corredores, y al respaldo de sus socios en el ámbito de bancaseguros.

La compañía ha remarcado su compromiso con la excelencia en el servicio y la lealtad. Recientemente, ha sido reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en España y globalmente, situándose en el puesto 17 de la lista de las 25 mejores empresas del mundo, según el ranking de World’s Best Workplaces 2024™. Este reconocimiento es fruto de su enfoque en el bienestar de sus empleados, proporcionando más de 123.000 horas de formación y políticas de flexibilidad laboral que permiten a más del 50 por ciento de los empleados teletrabajar.

En el ámbito de atención al cliente, Allianz ha gestionado 1,4 millones de siniestros durante el último año, lo cual pone en evidencia su capacidad operativa. La compañía ha tenido un papel destacado ante desastres naturales, como lo demuestra su actuación durante la reciente DANA de Levante, gestionando más de 11.600 siniestros, y mostrando proactividad al enviar 57.000 mensajes de alerta a los clientes expuestos a riesgos.

Por otro lado, el uso de tecnología ha sido crucial para mejorar la eficiencia en sus servicios. Allianz realizó 212.000 peritaciones digitales, con el fin de facilitar la vida de sus clientes y reducir los desplazamientos innecesarios. La aseguradora ha logrado disminuir notablemente su huella de carbono, evadiendo la emisión de 146,6 toneladas de CO₂ en sus operaciones.

De cara al futuro, Allianz ha expresado su intención de proseguir acelerando un crecimiento rentable y mejorar la experiencia del cliente, al mismo tiempo que refuerza su imagen como líder mundial en el sector asegurador. Con una sólida estrategia que combina el toque humano con el uso de tecnología y datos, la compañía se prepara para enfrentar los desafíos del mercado y seguir siendo un referente en el ámbito de los seguros.

Scroll al inicio