Ana Botín Aboga por una Mayor Financiación para las Universidades Españolas en el 20 Aniversario del Informe CYD

La presidenta de la Fundación CYD, Ana Botín, y la paratriatleta y médica, Susana Rodríguez, han sido las encargadas de clausurar el acto de presentación de la nueva edición del Informe CYD 2024, que celebra 20 años de análisis del sistema universitario en España. Durante el evento, expertos del ámbito académico, empresarial y estudiantil han reflexionado sobre los logros alcanzados en este tiempo y los retos futuros que deben afrontar las universidades para seguir avanzando hacia una sociedad más preparada.

Ana Botín subrayó los importantes progresos realizados por las universidades españolas en dos décadas, pero también resaltó la necesidad urgente de incrementar los recursos económicos disponibles. Según sus estimaciones, se requieren 3.500 millones de euros adicionales cada año para que España alcance el objetivo del 1% del PIB destinado a educación superior, tal como establece la Ley Orgánica de Universidades (LOSU). Además, advirtió que es esencial otorgar a las instituciones educativas mayor autonomía y capacidad de autogestión, similar a la que existe en otros países europeos.

La vigésima edición del Informe CYD se ha consolidado como una herramienta fundamental para evaluar el desarrollo y desempeño de las universidades en España. En su análisis, se destaca la necesidad de modernizar la gobernanza universitaria para poder satisfacer siete prioridades estratégicas previamente identificadas. Botín enfatizó que sin estos avances, las universidades carecerán de herramientas suficientes para competir a nivel internacional y desempeñar su papel en el progreso económico y social del país.

Susana Rodríguez, quien también participó en la clausura, compartió su visión sobre el papel de la educación en el crecimiento personal y la cohesión social. Según Rodríguez, la educación es «la mejor herramienta posible para igualar a las personas, sea cual sea nuestra procedencia». Hizo hincapié en la importancia de mantener una formación de calidad y mejorar las perspectivas laborales dentro de España, evitando que los jóvenes tengan que buscar oportunidades en el extranjero.

El acto incluyó una primera parte en la que destacados expertos del ámbito universitario analizaron la evolución de las universidades en España desde la primera edición del Informe CYD. Este panel estuvo integrado por figuras como Antonio Abril, presidente de la Conferencia Consejos Sociales; Emma Antolin, vicepresidenta de Antolin; y José Antonio Mayoral, rector de la Universidad de Zaragoza, entre otros. Juntos discutieron las transformaciones que ha experimentado el sistema universitario y los retos que aún enfrenta.

El Informe CYD 2024 examina el avance de las siete prioridades estratégicas que siguen siendo clave para el futuro de la educación superior en España: la inversión en educación, la atracción y retención del talento, la mejora de la empleabilidad, la transferencia de conocimiento, la internacionalización, el acceso y la equidad, y la transformación digital.
vía: Notas de prensa Banco Santander

Scroll al inicio