Con la entrada del 2011 sabemos que los dueños de bares y restaurantes se vieron con una ley que prohibía fumar en bares, restaurantes y discotecas, la ley antitabaco.
A decir verdad hay algunos que hacen la vista gorda sobre lo de fumar o no, aunque los policías pueden poner multas y saben a lo que están arriesgando por permitir eso.
Por eso muchos han optado por darle una vuelta de tuerca a la ley y, por ejemplo, tenemos Asociaciones creadas que sí permiten fumar, o el hecho de unas lámparas especiales para calentar a las personas que se van fuera a fumar, o que se les sirve fuera directamente.
Cuando hay una ley, siempre hay una forma de saltársela de una manera u otra. Por supuesto, todo esto requiere de esfuerzo e incluso del desembolso de algo de dinero pero hay que tener en cuenta, por ejemplo, a la hora de los partidos de fútbol, se va a los bares para compartir con amigos, vecinos, etc. y casi siempre se acaba fumando. Si eso ya no pueden hacerlo es obvio que no irán a los bares.
Y eso repercutirá en las ganancias de los bares (provocando incluso que algunos tengan que cerrar). Ni que decir la morosidad y el hecho de los «sinpa», es decir, personas que se van fuera a fumar y no vuelven a pagar después. Quizás por eso ahora muchos establecimientos tienen un cartel donde reza que se pague al momento de servir.