Apple marca récord trimestral: 102.466 millones de dólares en el cuarto trimestre fiscal, con Servicios en máximos y el iPhone tirando del carro

Apple cerró su cuarto trimestre fiscal de 2025 (periodo terminado el 27 de septiembre) con un resultado que consolida su recuperación: 102.466 millones de dólares en ventas netas, un 8 % más interanual, y beneficio por acción (BPA) diluido de 1,85 dólares. La compañía subraya que se trata de un récord de ingresos para un trimestre de septiembre, con marcas históricas tanto en iPhone como en Servicios, y llega con el catálogo renovado en casi todas las líneas de producto de cara a la campaña navideña.

Más allá del titular, los números muestran una fotografía nítida: Servicios crece a doble dígito y eleva el margen, Mac repunta, iPad se mantiene, Wearables se estabiliza y el iPhone vuelve a empujar el conjunto. El desglose regional deja una Europa muy fuerte, América avanzando con solidez, Asia Pacífico al alza y China todavía en ajuste.


Lectura rápida del trimestre (Q4 FY2025)

Apple presentó un margen bruto de 48.341 millones y un resultado operativo de 32.427 millones. En el beneficio neto, el salto interanual GAAP (de 14.736 a 27.466 millones) está afectado por un cargo fiscal no recurrente de 2024; si se toma el BPA ajustado del cuarto trimestre de 2024 como base comparativa, el BPA diluido sube cerca del 13 % anual hasta 1,85.

Métrica (millones de $)Q4 FY2025Q4 FY2024Var. %
Ventas netas totales102.46694.930+7,9 %
Ventas de Productos73.71669.958+5,4 %
Ventas de Servicios28.75024.972+15,1 %
Margen bruto48.34143.879+10,2 %
Resultado operativo32.42729.591+9,6 %
Beneficio neto27.46614.736+86,4 %
BPA diluido (US$)1,850,97—*

* El BPA GAAP de 2024 estuvo afectado por un cargo fiscal extraordinario; sobre base ajustada, el BPA de 2025 avanza en torno al 13 %.

Margen bruto estimado del trimestre: ~47,2 % (margen bruto/ventas netas), +0,9 p.p. vs. 2024.

Acciones diluidas utilizadas para el BPA: 14.864 millones (-2,5 % interanual), reflejo del efecto de recompras.


Qué vendió Apple: categorías

Servicios volvió a ser el motor más estable, seguido de iPhone y Mac. iPad se mantuvo plano y Wearables, Hogar y Accesorios quedó prácticamente sin cambios.

Categoría (millones de $)Q4 FY2025Q4 FY2024Var. %
iPhone49.02546.222+6,1 %
Mac8.7267.744+12,7 %
iPad6.9526.950+0,0 %
Wearables, Hogar y Accesorios9.0139.042−0,3 %
Servicios28.75024.972+15,1 %
Total102.46694.930+7,9 %

La mezcla favorece el margen: Servicios aporta ingresos recurrentes (App Store, iCloud, AppleCare+, Apple Music/TV+, publicidad, pagos) y mantiene una rentabilidad estructuralmente superior a la del hardware. Este efecto, sumado a una generación de iPhone con buen arranque y a un Mac que se recupera frente a 2024, explica el avance del margen bruto.


Dónde lo vendió: geografías

Europa lideró en crecimiento relativo, con doble dígito, mientras China sigue ajustando ventas y Japón repunta con fuerza. Américas continúa como el mayor mercado por volumen.

Región (millones de $)Q4 FY2025Q4 FY2024Var. %
Américas44.19241.664+6,1 %
Europa28.70324.924+15,2 %
Gran China14.49315.033−3,6 %
Japón6.6365.926+12,0 %
Resto de Asia Pacífico8.4427.383+14,3 %
Total102.46694.930+7,9 %

El año completo: más Servicios, más beneficio y más retorno al accionista

En el conjunto del ejercicio fiscal 2025, Apple facturó 416.161 millones (+6,4 %), con Productos en 307.003 millones (+4,1 %) y Servicios en 109.158 millones (+13,5 %). El beneficio neto anual alcanzó 112.010 millones (+19,5 %) y el BPA diluido subió a 7,46 dólares (+22,7 %).

Fiscal (millones de $)FY2025FY2024Var. %
Ventas netas totales416.161391.035+6,4 %
– Productos307.003294.866+4,1 %
– Servicios109.15896.169+13,5 %
Margen bruto195.201180.683+8,0 %
Resultado operativo133.050123.216+8,0 %
Beneficio neto112.01093.736+19,5 %
BPA diluido (US$)7,466,08+22,7 %

Caja y retorno al accionista. Al cierre del ejercicio, Apple registró 35.934 millones de efectivo y equivalentes, además de 96.486 millones en valores negociables (corto y largo plazo). En 2025 generó 111.482 millones de flujo de explotación, destinó 12.715 millones a inversión en inmovilizado y devolvió más de 106.000 millones a los accionistas entre recompras de acciones (90.711 millones) y dividendos (15.421 millones). La deuda a largo plazo se redujo desde 85.750 a 78.328 millones, y el total de deuda (corto + largo) cerró en 90.678 millones, con papel comercial por 7.979 millones.


Claves operativas y de gobernanza financiera

1) Mezcla y margen. El tirón de Servicios (+15,1 % trimestral; +13,5 % anual) continúa elevando la rentabilidad y amortiguando la ciclicidad del hardware. Con un margen bruto del trimestre cercano al 47 %, Apple consolida la mejora frente a la media de 2024.

2) iPhone como ancla. Con 49.025 millones en el trimestre (+6,1 %), el iPhone confirma su rol de ancla de ingresos. La combinación de renovación de gama y mejoras en cámara, rendimiento e integración con Servicios sostiene el ARPU y la fidelidad.

3) Mac se recompone; iPad y Wearables, estables. Mac crece un 12,7 % interanual en el trimestre; iPad queda plano; Wearables se mantiene en torno a 9.000 millones. Es un reparto sano que reparte riesgos por categoría.

4) Geografía: Europa destaca, China corrige. El +15 % de Europa compensa la debilidad de Gran China (-3,6 %). De cara a 2026, el desempeño en China (macro, competencia local y ciclos de renovación) será una variable a vigilar.

5) Fortaleza de caja y disciplina de capital. El flujo operativo por encima de 111.000 millones en el año permite invertir (capex) y remunerar (dividendos + recompras) sin tensar la estructura financiera, a la vez que se reduce deuda.


Qué mirar de cara a la campaña navideña

  • Elasticidad de demanda en iPhone y Servicios con la nueva gama completa en el escaparate.
  • Ejecución en Mac tras el buen tono de septiembre: ¿se consolida la tendencia o ha sido un rebote puntual de base comparativa?
  • China: sensibilidad a precio, fortaleza de competidores locales y atracción de Servicios en ese mercado.
  • Costes: trayectoria del margen bruto con tipo de cambio, mix de producto y palancas de eficiencia en la cadena de suministro.
  • Retorno: continuidad de las recompras en un entorno de tipos más estables y generación de caja elevada.

Notas metodológicas y matices contables

El salto del beneficio GAAP en el cuarto trimestre frente a 2024 está influido por un cargo fiscal extraordinario registrado el año pasado por el caso de ayudas de Estado en Irlanda. Apple publica además una conciliación Non-GAAP que permite comparar la evolución operativa “limpiando” ese efecto: sobre esa base, el BPA diluido del trimestre crece ~13 % anual. Es una referencia útil para interpretar el desempeño real del negocio sin ruido puntual.


Tablas financieras adicionales (selección)

Balance seleccionado (millones de $)
(cifras al cierre del periodo)

PartidaSep-2025Sep-2024
Efectivo y equivalentes35.93429.943
Valores negociables (corriente)18.76335.228
Valores negociables (no corriente)77.72391.479
Activo total359.241364.980
Pasivo total285.508308.030
Patrimonio neto73.73356.950
Deuda a largo plazo78.32885.750
Deuda total (c+p)90.67896.662

Flujo de caja (FY, millones de $)

ConceptoFY2025
Flujo de explotación111.482
Inversión (neto)15.195
Financiación (neto)−120.686
Recompras de acciones90.711
Dividendos pagados15.421
Capex (PP&E)12.715
Caja final35.934

Preguntas frecuentes

¿Qué está impulsando el margen bruto de Apple?
Principalmente el mayor peso de Servicios, con economía unitaria más alta que el hardware, y una mezcla de producto favorable (iPhone y Mac en buen tono). La combinación sostiene un margen bruto del trimestre en torno al 47 % y mejora frente al año anterior.

¿Cómo evolucionó la venta por regiones y qué preocupa?
Europa lideró el crecimiento a doble dígito, Américas avanzó y Resto de Asia Pacífico y Japón crecieron con fuerza. Gran China cayó un 3,6 % interanual, y seguirá bajo foco por competencia y ciclo de sustitución.

¿Qué peso alcanzan los Servicios en el año y por qué importan?
En 2025, Servicios sumaron 109.158 millones (+13,5 %), elevando su contribución al margen y estabilizando el negocio frente a la ciclicidad del hardware. Es clave para ingresos recurrentes y ARPU del ecosistema.

¿Cuánto devolvió Apple al accionista en 2025?
Entre recompras (90.711 millones) y dividendos (15.421 millones), Apple retornó más de 106.000 millones a sus accionistas, al tiempo que redujo deuda y mantuvo una caja cercana a 36.000 millones al cierre del ejercicio.


Fuentes (tablas y cifras extraídas del documento financiero): Estados financieros consolidados condensados Q4 FY2025 de Apple (estados de resultados, balance, flujos de caja y conciliación Non-GAAP/GAAP).

Scroll al inicio