Cuando una mujer da a luz sabe que tiene una serie de beneficios por su nuevo estado como el hecho de estar de baja unos cuatro meses por el parto, o beneficios fiscales en los impuestos.
Sin embargo, cuando ese parto es múltiple, hay algo más que tener en cuenta porque, no es que nos lo vayan a dar todo doble, pero tanto trabajadora como empresario han de tener en cuenta lo siguiente:
- Si la baja por maternidad es de 16 semanas (salvo que disfrute alguna el marido), si son dos los niños que han venido se le añaden 2 semanas más y así con cada hijo nacido (de tal modo que, si son gemelos o mellizos, tendrá 18 semanas, 20 para trillizos, etc.).
- Si se es autónoma se recibe la misma ayuda que si se trabajara por cuenta ajena y, además, las que vuelvan a trabajar tras esas semanas recibirán una bonificación durante un año completo.
- Ayuda económica para parto múltiple con una aportación de 2533 euros (si son trillizos serán algo más de 5000 euros).
- Deducción por hijos menores de 3 años cuyos padres trabajen. Hay una reducción del Impuesto sobre la renta de hasta 1.200 euros anuales por hijo o bien optar a un pago anticipado de 100 euros cada mes.
- Permiso para lactancia de una hora que puede dividirse en dos medias horas (no es muy útil porque tienes que ir a tu casa y a veces tardas más en ir que en otra cosa.
- Excedencia por cuidado de hijos.