Aumento del 20,6% en nuevas empresas constituidas en septiembre de 2023, según Experian

El panorama empresarial en España ha experimentado un impulso significativo durante los primeros nueve meses de 2024, según revela el último análisis del Radar Empresarial de Concursos y Demografía de Experian. Durante este período, se constituyeron 89.100 nuevas empresas, marcando un aumento del 6,7% en comparación con el mismo lapso de tiempo del año anterior, cuando se registraron 83.436. Este crecimiento es especialmente notable en el mes de septiembre, que experimentó un aumento del 20,6% en la creación de nuevas entidades, sumando un total de 7.584 nuevos negocios.

Madrid lidera la lista de comunidades autónomas con la mayor proliferación de nuevas empresas, alcanzando 19.990, lo que corresponde a un aumento del 6,6% respecto al año anterior. Cataluña y Andalucía se posicionan a continuación, con 17.440 y 14.986 nuevas entidades, mostrando un crecimiento del 9,3% y 1,7% respectivamente.

Entre los sectores que han mostrado un mayor dinamismo se encuentra el comercio al por mayor, al por menor y la reparación de vehículos, que totaliza 16.169 nuevos emprendimientos. La construcción y las actividades profesionales, científicas y técnicas también presentan cifras elevadas, con 12.292 y 9.933 nuevas empresas, respectivamente.

Paralelamente, la disolución de empresas ha experimentado una disminución del 4,3%, con 44.527 disoluciones en lo que va del año, frente a las 46.570 registradas en el mismo período del año anterior. En este aspecto, Madrid también lidera, aunque en sentido opuesto, con 10.947 disoluciones, lo que refleja una reducción del 10,8%. Sin embargo, Cataluña y Andalucía han experimentado incrementos en las disoluciones empresariales, con cifras de 6.808 y 6.228 respectivamente.

El estudio destaca que el comercio al por mayor, al por menor y la reparación de vehículos también liderea el conteo de disoluciones, acumulando 9.084 extinciones. Asimismo, los sectores de la construcción y las actividades profesionales, científicas y técnicas muestran cifras considerables, con 6.704 y 5.307 disoluciones, respectivamente.

Por otro lado, el informe de Experian observa un incremento preocupante en los concursos de acreedores, que han aumentado un 29,4% en lo que va de año. En septiembre se registraron 537 nuevos procedimientos concursales, un 12,1% más que en el mismo mes del año anterior. Los sectores mayormente afectados son nuevamente el comercio al por mayor, al por menor y la reparación de vehículos, con 1.078 procesos iniciados, seguido de la industria manufacturera y la hostelería.

Cataluña emerge como la comunidad con el mayor número de procedimientos concursales, acumulando un total de 1.086, lo que representa un aumento del 20,8%. Madrid y la Comunidad Valenciana siguen a Cataluña, con un incremento en el volumen de concursos del 60,5% con respecto al año anterior en Madrid.

Scroll al inicio