Madrid, 9 de enero de 2025. Santander ha reafirmado su compromiso con las pequeñas y medianas empresas (pymes) y los autónomos al liderar el mercado de Préstamos ICO en 2024, alcanzando una financiación de 816 millones de euros. Esta cifra representa una cuota del 39% en el sistema financiero español y destaca la importancia de la colaboración entre el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y las entidades financieras para impulsar el desarrollo empresarial.
La mayor parte de la financiación otorgada por Santander se ha canalizado a través de la Línea ICO Empresas y Emprendedores, que permite a las empresas acceder a fondos para cubrir diversas necesidades, como la realización de inversiones, financiamiento de actividades empresariales, y liquidez para gastos operativos, incluyendo tecnología y compra de activos fijos.
En total, más de 6.700 clientes se beneficiaron de estas operaciones en 2024, reflejando el enfoque proactivo del banco en el apoyo a los sectores más vulnerables de la economía. Las líneas ICO también incluyen facilidades para proyectos internacionales y rehabilitación de viviendas, aunque estas últimas han recibido menos atención en comparación con el foco en empresas.
Un aspecto notable de las nuevas líneas ICO para 2025 es la eliminación del límite máximo de 12,5 millones de euros por cliente y año, lo que incrementa la flexibilidad para las empresas que buscan financiamiento significativo. Santander ha expresado su intención de continuar facilitando el acceso a recursos financieros a través de estas líneas, que tienen como objetivo fomentar el crecimiento sostenible y la inversión empresarial.
Además, el banco se ha adherido a la comercialización de las Líneas ICO MRR, dirigidas por los Fondos Europeos Next Generation, que cuentan con un presupuesto total de 19.000 millones de euros destinados a proyectos de inversión viables. Estas iniciativas están diseñadas para estimular el desarrollo de nuevos proyectos empresariales en un contexto de recuperación económica.
Asimismo, en respuesta a situaciones adversas, Santander se unió a la Línea de Avales ICO DANA, ofreciendo una rápida solución financiera a los ciudadanos y empresas afectados por este fenómeno, facilitando su recuperación económica y productiva tras la crisis.
Con estas acciones, Santander se consolida como un pilar fundamental en el apoyo a la economía española, priorizando siempre las necesidades de las pymes y autónomos en un entorno económico desafiante.
vía: Notas de prensa Banco Santander