La plataforma española de pagos móviles inicia la interconexión con MB WAY y Bancomat gracias a la alianza EuroPA
Bizum ha dado un paso clave en su expansión internacional al comenzar la interoperabilidad con los servicios de pago móvil MB WAY (Portugal) y Bancomat Pay (Italia), en el marco de la iniciativa EuroPA (European Payments Alliance). Gracias a este acuerdo, usuarios de España, Andorra, Portugal e Italia ya pueden enviarse y recibir dinero al instante desde su aplicación habitual y únicamente utilizando el número de teléfono del destinatario.
Esta funcionalidad marca un hito en la integración de pagos móviles en Europa, al permitir transferencias transfronterizas inmediatas con la misma experiencia de usuario, rapidez y seguridad que las operaciones nacionales. Según el calendario previsto, la totalidad de los bancos adheridos en los cuatro países estarán conectados antes de que finalice el mes de junio.
En España, el servicio ya está disponible para los clientes de Banco Santander, Abanca y Openbank, que han iniciado la apertura paulatina. A estas entidades se sumarán en las próximas semanas CaixaBank, BBVA y Banco Sabadell, con el resto del ecosistema Bizum incorporándose antes del cierre del segundo trimestre de 2025.
Más de 50 millones de usuarios conectados
La alianza entre Bizum, Bancomat y MB WAY permitirá la interconexión de más de 50 millones de personas usuarias y 186 instituciones financieras en total, lo que convierte esta colaboración en uno de los movimientos más ambiciosos del ecosistema de pagos europeos.
Tan solo en 2024, estas tres soluciones sumaron más de 2.000 millones de operaciones, de las cuales Bizum acaparó más de la mitad. En España, la plataforma superó el 90 % de cuota entre los pagos móviles instantáneos entre particulares, consolidando su liderazgo en el país.
Camino hacia una infraestructura de pagos europea unificada
La interoperabilidad entre los tres servicios está alineada con la visión estratégica de autonomía financiera de Europa. En concreto, EuroPA persigue construir una infraestructura de pagos europea sólida, basada en los estándares SEPA y que aproveche la confianza ya depositada por los usuarios en soluciones existentes como Bizum.
Ángel Nigorra, director general de Bizum, valoró positivamente el acuerdo: “La interconexión entre las soluciones líderes ya existentes en Europa es la vía más conveniente para las personas que ya son usuarias, que no tendrán que variar sus hábitos de pago a la hora de realizar operaciones con particulares de otros países. Con esta alianza […] más de 50 millones de personas podrán realizar pagos transfronterizos sin necesidad de adoptar nuevas soluciones”.
Próximos pasos: más países y más funcionalidades
Aunque el primer uso será el envío de dinero entre particulares, las previsiones de las tres plataformas apuntan a ampliar los casos de uso en los próximos meses, con pagos en comercios, transferencias entre empresas y soluciones adaptadas a nuevos mercados.
Asimismo, se prevé que la alianza se extienda progresivamente a más países dentro y fuera de la zona euro, con el objetivo de ofrecer un sistema de pagos móviles verdaderamente paneuropeo y accesible desde cualquier dispositivo.
Con este movimiento, Bizum no solo refuerza su posición como solución de referencia en España, sino que inicia una nueva etapa en su crecimiento internacional, liderando un proyecto clave para la soberanía digital de Europa en el ámbito financiero.