Cae la inversión en capital de riesgo 44%

327693804_42da83080d_m.jpgUno de los elementos que sacude y impulsa la bolsa, la inversión en capital de riesgo, se ha visto duramente mermada por la crisis hipotecaria al limitarse la disponibilidad de deuda bancaria.

La baja con respecto al último trismestre, en comparación con el mismo periodo del 2007, es de un 44%, con una inversión de poco más de 634 millones de euros. Sin embargo, la inversión en capital de riesgo sigue por arriba de los máximos de 2005 y 2006.

El capital de riesgo es aquel que se invierte temporalmente en empresas no inmobiliarias y no financieras para fortalecerlas y que el inversor obtenga una alta rentabilidad al corto plazo, con la condición de que el valor no cotice en bolsa un año después del retiro del capital y los beneficios. Es una inyección de recursos que catapulta a compañías, las hace atractivas en bolsa y revuelve el parquet, volviendo más dinámica la economía. Se trata de la inversión que en su momento disfrutaron Amadeus y Cortefiel, y se compone de diversas estretegias: desde la compra de la empresas hasta la oferta pública inicial de valores.

La inversión en capital de riesgo es un instrumento que hasta antes de esta noticia permanecía como una de las opciones para reactivar el clima inversor hacia estratos más diversificados, pero el peso de la crisis va cerrando alternativas.

Scroll al inicio