La Campaña de la Renta 2024 arranca el 2 de abril con importantes novedades

La Agencia Tributaria ha anunciado que la Campaña de la Renta 2024 comenzará el próximo 2 de abril, adelantándose ligeramente respecto a años anteriores. Este cambio permitirá a los contribuyentes comenzar a presentar sus declaraciones antes de la Semana Santa, facilitando el acceso a los servicios digitales y extendiendo el plazo de presentación hasta el 30 de junio de 2025.

Calendario y modalidades de presentación

  • Inicio online: A partir del 2 de abril, los contribuyentes podrán presentar su declaración de forma telemática a través del portal web de la Agencia Tributaria.
  • Atención telefónica: Desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio, estará disponible la confección de declaraciones por teléfono, con cita previa que podrá solicitarse entre el 29 de abril y el 27 de junio.
  • Atención presencial: Las oficinas de la Agencia Tributaria ofrecerán atención presencial para la confección de declaraciones entre el 2 y el 30 de junio. La cita previa para este servicio podrá solicitarse a partir del 29 de mayo.

Cabe destacar que las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación bancaria tendrán como fecha límite de presentación el 25 de junio.

Principales novedades de 2025

  1. Parados obligados a declarar: Una de las novedades más destacadas es que los beneficiarios de la prestación por desempleo estarán obligados a presentar la declaración de la renta, independientemente de si cumplen el importe mínimo de ingresos exigido en años anteriores. Hasta ahora, los parados que no superaban los 22.000 euros anuales (o 15.000 euros en el caso de tener más de un pagador) estaban exentos de esta obligación.
  2. Aumento del límite de ingresos para segundos pagadores: El importe mínimo de ingresos procedentes de segundos o más pagadores, que obligará a presentar declaración, se incrementa a 2.500 euros, en comparación con los 1.500 euros que regían anteriormente.
  3. Obligatoriedad para autónomos y beneficiarios del IMV: Al igual que en años anteriores, los trabajadores autónomos y los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) seguirán obligados a presentar la declaración de la renta, sin importar el nivel de ingresos.

Facilidades para los contribuyentes

La Agencia Tributaria busca mejorar el acceso a sus servicios y optimizar el proceso de declaración, con herramientas digitales avanzadas y atención personalizada tanto telefónica como presencial. Este adelanto en el calendario, unido a las novedades legislativas, responde a la necesidad de garantizar la eficiencia en la gestión fiscal, en un contexto de mayor complejidad normativa.

Importancia de cumplir con las nuevas disposiciones

Estas modificaciones refuerzan la equidad fiscal y aseguran un mejor control sobre los ingresos de diversos colectivos, incluyendo a los parados y a quienes cuentan con múltiples fuentes de ingresos. Los expertos fiscales aconsejan a los contribuyentes revisar detenidamente las novedades para evitar errores y cumplir con las obligaciones tributarias en tiempo y forma.

Con estas medidas, la Campaña de la Renta 2024 promete ser una de las más accesibles y completas de los últimos años, adaptándose a las necesidades de un sistema fiscal cada vez más complejo y digitalizado.

Scroll al inicio