Mercados

La montaña rusa de los mercados en 2025: del abismo al optimismo en cuestión de semanas

El primer semestre del año deja una de las sacudidas más intensas en décadas: desplomes bursátiles de vértigo, una recuperación récord y un nuevo mapa de riesgos geopolíticos, monetarios y tecnológicos que marcarán el pulso de los próximos meses. Lo que en enero parecía un año de continuidad y moderación económica, ha terminado siendo una auténtica montaña rusa financiera. Entre

Una estrategia de inversión que supera al S&P 500 durante más de dos décadas con la mitad de riesgo

Basada en ETFs sectoriales y oro, esta fórmula de rotación de activos logra un rendimiento anual compuesto superior al 15 % desde 2001 y una resistencia notable en periodos de crisis En un contexto donde los mercados globales están marcados por la incertidumbre, la inflación persistente y la volatilidad geopolítica, muchos inversores se preguntan si existen alternativas reales a los tradicionales

Buffett contra el mercado: Berkshire Hathaway sigue batiendo al S&P 500 tras una década de liderazgo ajustado al riesgo

Mientras la renta variable estadounidense comenzaba a dar síntomas de debilidad desde febrero, Berkshire Hathaway, la histórica cartera gestionada por Warren Buffett, ha seguido marcando máximos relativos y ampliando su ventaja frente al principal índice bursátil norteamericano, el S&P 500. Según los últimos datos de ProRealTime, la rentabilidad acumulada de Berkshire en los últimos 10 años alcanza un 249,47%, frente

El ciclo emocional del mercado: así impactan los aranceles de Trump en la psicología financiera

La reciente escalada arancelaria promovida por el expresidente estadounidense Donald Trump ha vuelto a poner en evidencia un patrón conocido por inversores, analistas y economistas: el ciclo emocional del mercado. Esta infografía satírica y pedagógica representa las distintas fases psicológicas por las que pasa un inversor medio durante los vaivenes bursátiles, desde el escepticismo inicial hasta la eventual recuperación, pasando

Aranceles en abril de 2025: ¿defensa económica o riesgo innecesario?

En abril de 2025, la administración Trump reactivó una de sus políticas económicas más controvertidas: los aranceles. En esta nueva oleada, Washington impuso nuevos gravámenes a productos clave importados de países como China, México y varias economías europeas. La medida ha generado reacciones encontradas. ¿Estamos ante una estrategia valiente para proteger la economía nacional o frente a una maniobra arriesgada

Wall Street vive su peor semana desde 2020 tras el estallido de la nueva guerra comercial entre EE.UU. y China

El desplome de los índices, el repunte de la volatilidad y las amenazas arancelarias desatan el pánico en los mercados globales Wall Street ha cerrado su semana más negra desde la pandemia, arrastrado por la incertidumbre desatada por la nueva ofensiva arancelaria impulsada por Donald Trump. Los tres grandes índices estadounidenses han registrado desplomes históricos: el Dow Jones cayó un

Scroll al inicio