Noticias

Desarrollo digital en auge: Estrategias innovadoras que están transformando el mercado en 2025

Los métodos de crecimiento para empresas han experimentado una notable evolución en 2025, alejándose de las tácticas virales momentáneas para adoptar estrategias más profundas e integradas. La idea de growth hacking ha madurado hacia un enfoque sistémico que une experimentación, datos y producto, orientándose no solo a atraer usuarios, sino a retenerlos y convertirlos en promotores. Con la saturación de

2025: un Año Récord para los ETFs Europeos con Máximos en Activos Gestionados

Este 2025 podría marcar un hito en la historia de los ETF (fondos cotizados) en Europa debido a una sin precedentes acumulación de activos bajo gestión (AUM), que están experimentando flujos de capital históricamente altos. Los ETF europeos están viviendo un momento de auge, con un crecimiento que refleja un interés creciente tanto de inversores institucionales como particulares. Hasta agosto

Riesgos Ocultos en ETFs Sintéticos Versus Físicos: Lo que Debes Saber

En el mundo financiero, aquellos que se inician en la inversión a través de fondos cotizados (ETFs) se encuentran con una disyuntiva fundamental: optar entre ETFs físicos o sintéticos. Esta elección, lejos de ser una mera cuestión técnica de gestión, incide directamente en el nivel de riesgo que el inversor debe asumir. Los ETFs físicos se caracterizan por replicar un

Entendiendo el Copago Cero en Seguros Dentales: ¿Cuándo es Conveniente?

Cuando se promociona un seguro dental con la característica de «copago cero», podría parecer a primera vista que se está ofreciendo un servicio sin costo adicional alguno para el usuario, sin embargo, esta no es la realidad completa. Un seguro dental con copago cero implica que, contra una prima fija mensual o anual, el asegurado puede acceder a una lista

Nuevas Estrategias Para Que Tus Ahorros Compensen la Inflación: Los Mejores Depósitos

La noción de depósitos indexados viene generando interés entre inversores por su potencial para proteger el valor real del dinero frente al aumento de la inflación, ajustando el rendimiento nominal de los ahorros al índice de precios al consumidor (IPC) u otros indicadores. A diferencia de los depósitos tradicionales, que ofrecen un interés fijo o variable pactado de antemano, los

Las mejores tarjetas para quienes trabajan en remoto y cobran en divisa extranjera

En la era de la digitalización y la globalización laboral, los trabajadores remotos que reciben sus ingresos en monedas extranjeras tales como dólares, libras, entre otras, enfrentan el desafío de manejar sus finanzas de manera eficiente, evitando altas comisiones y tipos de cambio desfavorables. La elección de una tarjeta adecuada que cumpla con criterios específicos es fundamental para optimizar el

Educación Financiera: Santander Fortalece su Lucha Contra el Fraude en una Jornada para Mayores

Más de 200 personas mayores asistirán a una masterclass presencial organizada por Banco Santander en Madrid, con el objetivo de aprender a proteger su patrimonio. Este evento contará con la participación de expertos del banco, de la Policía Nacional y de especialistas legales, quienes ofrecerán información y consejos prácticos para prevenir el fraude y los abusos patrimoniales. La actividad se

Diferencias Clave que Debes Conocer: Tasa de Desempleo

La confusión entre los términos «paro registrado» y «EPA» (Encuesta de Población Activa) es una constante en la comprensión de los datos del mercado laboral en España, a pesar de que ambos conceptos ofrecen visiones distintas sobre el empleo. El «paro registrado» se refiere a las personas inscritas oficialmente como desempleadas en las oficinas del SEPE o equivalentes, representando un

Banco Santander Lanza InBlock: La Plataforma de Verificación de Facturas con Tecnología Blockchain

Banco Santander se ha unido a la reciente plataforma InBlock, diseñada por la Asociación Española de Factoring (AEF), que promete revolucionar la verificación y validación de facturas mediante la tecnología ‘blockchain’. Esta innovadora herramienta tiene como objetivo facilitar la financiación de créditos comerciales a las pequeñas y medianas empresas (pymes), un sector que en 2024 superó los 130.000 millones de

Scroll al inicio